El panel de cata de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Calatayud, integrado por seis enólogos, se han reunido para calificar los vinos de guarda de la campaña 2019. Dicen que es una añada muy buena, con vinos expresivos y aromáticos. Ya avanzan que la añada de 2020 será excelente.
Respecto a las condiciones climatológicas de 2019, el panel de cata de la DOP Calatayud señala que, “pese a algunos episodios de granizo, la uva entró muy bien en bodega, aunque un poco más corta en volumen que la anterior”.
Los enólogos recuerdan que “la cosecha de 2019 se caracterizó por tener un invierno frío y una primavera lluviosa y fría, que supuso un retraso en el ciclo normal, aunque con un cuajado de la fruta óptimo, sobre todo en la variedad Garnacha Tinta (mayoritaria en la zona)”.
Añaden que “estas condiciones originaron una añada marcada por una fruta de tonalidades cereza intensa, balsámica, con una acidez equilibrada y con aromas que nos recuerdan a hierba seca y monte bajo”.
La DOP Calatayud indica igualmente que “los tintos de Garnacha tienen una identidad propia muy vinculada al territorio y a las condiciones climáticas de la zona; no presentan mucha concentración, haciéndolos muy accesibles a distintos paladares”.
Esta entidad también realiza un primer avance de la añada de 2020, en función de cómo evolucionó el proceso vegetativo y de cómo se han comportado los primeros vinos jóvenes. El panel de cata dice que, “si la evolución continúa en la misma línea, los vinos de 2020 podrían calificarse como excelentes, aunque todavía es pronto para hacer una valoración”.
Otras noticias
El mundo del vino está de luto por la muerte de Pau Roca
El fallecimiento de Pau Roca ha generado una enorme consternación en el mundo del vino. Estaba a punto de finalizar su mandato como director general de la Organización Internacional de la Viña y el Vino. Se había convertido en un referente mundial de este sector, tal y como ha destacado la Federación Española del Vino (FEV), de la que fue su secretario general durante veintisiete años. El sector bodeguero ha destacado de él que siempre daba soluciones a los problemas y retos a los que se enfrentaban los viticultores y vinicultores, como el del cambio climático. También se ha pronunciado la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE), de la que fue impulsor y fundador. Desde esta entidad se ha destacado la pasión por el vino que siempre mostró Pau Roca.