Y lo podrán hacer en virtud del Real Decreto-Ley aprobado por el Gobierno de España en Consejo de Ministros. Ha sido explicado por el ministro de Agricultura, Luis Planas. Es una medida extraordinaria ante el problema de falta de mano de obra en el agro como consecuencia del cierre de fronteras por el coronavirus COVID-19.
Hay que recordar que Aragón necesita durante su campaña de recolección de fruta entre 10.000 y 15.000 trabajadores, siendo junio el momento de mayor necesidad de mano de obra. En el Valle del Ebro se precisan unos 50.000 empleados.
El Real Decreto-Ley aprobado por el Gobierno de España permite a desempleados trabajar en el campo (siguiendo cobrando la prestación) y también permite la contratación de determinados inmigrantes. En ambos casos se debe dar la circunstancia de que residan en puntos cercanos a las explotaciones agrarias.
Otras noticias
Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”
Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.
En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.