Es una cifra que se ha dado en la actividad que ha tenido lugar en el CEIP Catalina de Aragón, en Zaragoza. Ha estado presente la directora general de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón, Carmen Urbano, que ha acompañado a la citada denominación de origen protegida en un evento cuyo objetivo es transmitir entre los escolares cultura oleícola y hábitos saludables. Es el segundo año consecutivo en que los “desayunos saludables” llegan a la ciudad de Zaragoza. El director técnico de Aceite Sierra del Moncayo, César Cólliga, ha anunciado a los niños que, tras la sesión, “se convertirían en grandes expertos y embajadores del aceite de oliva virgen extra”. Carmen Urbano ha explicado “lo poderoso que es Aragón en la producción de alimentos de calidad”. Los alumnos, de siete y ocho años de edad, han recibido explicaciones sobre qué es una denominación de origen, han ubicado en el mapa la D.O.P. Aceite Sierra del Moncayo, y han descrito el proceso que, desde el árbol hasta la botella, recorre el aceite de oliva, incidiendo en la importancia que este producto tiene en la dieta mediterránea y en el territorio. En la parte práctica, los alumnos han detectado aromas que habitualmente se encuentran en el aceite de oliva virgen extra y se han convertido en diseñadores gráficos, dibujando una etiqueta para una botellita de aceite de oliva virgen extra que después se han llevado a su casa. Han tomado también una rebanada de pan con AOVE Sierra del Moncayo.
Otras noticias
Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”
Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.
En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.