El Ministerio de Agricultura ha otorgado el Premio Extraordinario Alimentos de España 2021 a la organización empresarial Hostelería de España y de forma particularizada a los chiringuitos, en reconocimiento a “la singularidad de estos establecimientos, vinculados al turismo y que ofrecen una gastronomía variada y representativa de nuestro estilo de vida”. Puesto que hay centenares de chiringuitos repartidos a lo largo de toda la costa española, el jurado ha considerado personalizar el premio en el establecimiento Ayo, de Nerja (Málaga). En esta trigésimo cuarta edición, los galardones en las diferentes modalidades de los Premios Alimentos de España han sido los siguientes:
– Industria alimentaria: Agropal Sociedad Cooperativa Limitada, de Palencia.
– Accésit a la iniciativa emprendedora: Kalekoi S.L., de Lalín (Pontevedra).
– Producción ecológica: Suerte Ampanera, de Colmenar Viejo (Madrid).
– Internacionalización alimentaria: Aceites García de la Cruz, de Madridejos (Toledo).
– Producción de la pesca y de la acuicultura: Gambanatural de España S.L.-Noray Seafood S.L., de Medina del Campo (Valladolid).
– Restauración: El Olivar, de Moratalla (Murcia).
– Comunicación: Adoración Fernández Armero y Enrique Jacinto Trenado, por el programa “En clave turismo”, que emite Radio Exterior de España.
– Mejor vino: Ramón do Casar Nobre 2020, de la Denominación de Origen Ribeiro, de Ramón do Casar S.L., de Castrelo do Miño (Orense).
– Mejor jamón: En la modalidad de bellota ibérico, Aljomar, presentado por Jamones Aljomar S.A., de Guijuelo (Salamanca); y en la modalidad de jamón serrano u otras figuras de calidad reconocidas, Jamón Serrano 24-Monte Nevado, presentado por Industrias Cárnicas El Rasillo S.A., de El Rasillo de Cameros (La Rioja), de la ETG Jamón Serrano.
Otras noticias
Lonja de Binéfar: cotizaciones y comentario de la sesión del 27 de septiembre de 2023
Diario del Campo le acerca las cotizaciones y el comentario de la Lonja de Binéfar correspondientes a la sesión celebrada el día 27 de septiembre de 2023. No hubo cambios en el vacuno, salvo las subidas registradas en machos vivos:
Lonja de Binéfar – Semana 39 de 2023 – Vacuno
Bajó el precio de las vacas:
Lonja de Binéfar – Semana 39 de 2023 – Vacas
No se produjeron modificaciones en ovejas y en alfalfa granulada y en pacas. Subió la cotización de los corderos, lechones, cebada y trigo. Bajó la del porcino, maíz y alfalfa en rama:
Lonja de Binéfar – Semana 39 de 2023 – Resto de cotizaciones
El comentario de la Lonja de Binéfar (sesión del 27 de septiembre de 2023) es el siguiente: