El Ministerio de Agricultura ha otorgado el Premio Extraordinario Alimentos de España 2021 a la organización empresarial Hostelería de España y de forma particularizada a los chiringuitos, en reconocimiento a “la singularidad de estos establecimientos, vinculados al turismo y que ofrecen una gastronomía variada y representativa de nuestro estilo de vida”. Puesto que hay centenares de chiringuitos repartidos a lo largo de toda la costa española, el jurado ha considerado personalizar el premio en el establecimiento Ayo, de Nerja (Málaga). En esta trigésimo cuarta edición, los galardones en las diferentes modalidades de los Premios Alimentos de España han sido los siguientes:
– Industria alimentaria: Agropal Sociedad Cooperativa Limitada, de Palencia.
– Accésit a la iniciativa emprendedora: Kalekoi S.L., de Lalín (Pontevedra).
– Producción ecológica: Suerte Ampanera, de Colmenar Viejo (Madrid).
– Internacionalización alimentaria: Aceites García de la Cruz, de Madridejos (Toledo).
– Producción de la pesca y de la acuicultura: Gambanatural de España S.L.-Noray Seafood S.L., de Medina del Campo (Valladolid).
– Restauración: El Olivar, de Moratalla (Murcia).
– Comunicación: Adoración Fernández Armero y Enrique Jacinto Trenado, por el programa “En clave turismo”, que emite Radio Exterior de España.
– Mejor vino: Ramón do Casar Nobre 2020, de la Denominación de Origen Ribeiro, de Ramón do Casar S.L., de Castrelo do Miño (Orense).
– Mejor jamón: En la modalidad de bellota ibérico, Aljomar, presentado por Jamones Aljomar S.A., de Guijuelo (Salamanca); y en la modalidad de jamón serrano u otras figuras de calidad reconocidas, Jamón Serrano 24-Monte Nevado, presentado por Industrias Cárnicas El Rasillo S.A., de El Rasillo de Cameros (La Rioja), de la ETG Jamón Serrano.
Otras noticias
La novela EL BATALLADOR Y GRANADA, obra de Alberto Cebrián, se presenta en Zaragoza este miércoles, 19 de marzo
La novela El Batallador y Granada, obra del periodista y escritor Alberto Cebrián, autor de Diario del Campo, se presenta en Zaragoza este miércoles, 19 de marzo. Va a ser a las 19:00 horas en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés, en el paseo Independencia (segunda planta).
El Batallador y Granada narra el enigmático viaje que Alfonso de Aragón y de Pamplona realizó al sur de al-Ándalus hace novecientos años. Este rey intentó hacerse con Granada, se planteó tomar Córdoba, venció a los almorávides en Anzur y “conquistó” el mar de Alborán.
Este nuevo trabajo literario de Alberto Cebrián, publicado por ALPHERATZ Ediciones, se suma a sus dos primeras obras: El bazar infinito (Pregunta Ediciones, 2022) y El embrujo mediterráneo (ALPHERATZ Ediciones, 2023).