Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 3 de junio de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 3 de junio de 2023

Los cerealistas de las zonas más áridas de Aragón ven peligrar sus cosechas por falta de agua

Así lo apunta ASAJA Aragón, que calcula las pérdidas económicas en unos 144 millones de euros. Dice que las lluvias de este pasado invierno no han generado suficiente tempero en el terreno, por lo que los cereales están en jaque en esta campaña, dada la ausencia de lluvias en la previsión meteorológica de los próximos días.

Indica que "la situación de necesidad de agua en los secanos aragoneses es generalizada, si bien es más acuciante en las zonas más áridas; las raíces de las plantas disponen de pocas o nulas reservas hídricas para afrontar la época de mayores necesidades de agua en los cereales (marzo, abril y mayo)".

ASAJA Aragón reconoce que los cerealistas aragoneses se han puesto en alerta ante la previsión meteorológica de todo lo que queda de marzo, ya que no se anuncian lluvias. La citada organización agraria señala que los agricultores ven peligrar su cosecha.

Los servicios técnicos de ASAJA Aragón han realizado una primera estimación de producción en los cereales de invierno, previendo cosechar 1,75 millones de toneladas, frente a los 2,55 millones del año pasado. Calculan las pérdidas económicas para el complejo agroalimentario aragonés en 144 millones de euros.

22 de marzo de 2021

Otras noticias

Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”

Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.

En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.

2 de junio de 2023 |
Ir a Arriba