Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

viernes, 1 de diciembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

viernes, 1 de diciembre de 2023

Los cerealistas de las zonas más áridas de Aragón ven peligrar sus cosechas por falta de agua

Así lo apunta ASAJA Aragón, que calcula las pérdidas económicas en unos 144 millones de euros. Dice que las lluvias de este pasado invierno no han generado suficiente tempero en el terreno, por lo que los cereales están en jaque en esta campaña, dada la ausencia de lluvias en la previsión meteorológica de los próximos días.

Indica que "la situación de necesidad de agua en los secanos aragoneses es generalizada, si bien es más acuciante en las zonas más áridas; las raíces de las plantas disponen de pocas o nulas reservas hídricas para afrontar la época de mayores necesidades de agua en los cereales (marzo, abril y mayo)".

ASAJA Aragón reconoce que los cerealistas aragoneses se han puesto en alerta ante la previsión meteorológica de todo lo que queda de marzo, ya que no se anuncian lluvias. La citada organización agraria señala que los agricultores ven peligrar su cosecha.

Los servicios técnicos de ASAJA Aragón han realizado una primera estimación de producción en los cereales de invierno, previendo cosechar 1,75 millones de toneladas, frente a los 2,55 millones del año pasado. Calculan las pérdidas económicas para el complejo agroalimentario aragonés en 144 millones de euros.

22 de marzo de 2021

Otras noticias

La provincia de Valladolid acogerá las jornadas de 2024 sobre cultivos extensivos de invierno de GENVCE

El Grupo para la Evaluación de Nuevas Variedades de Cultivos Extensivos en España (GENVCE) anuncia que las IX Jornadas de Innovación y Transferencia en Cultivos Extensivos de Invierno se celebrarán los días 28 y 29 de mayo de 2024 en Finca Zamadueñas, en la provincia de Valladolid. Allí se expondrán ensayos de campo con los nuevos materiales vegetales, técnicas de cultivo, y exhibición de las últimas innovaciones tecnológicas en agricultura de precisión. Este anuncio se realizó en este pasado mes de noviembre en una jornada que tuvo lugar en Madrid, en la sede del Ministerio de Agricultura. GENVCE señala que en la campaña 2022-2023 ha realizado más de ciento noventa ensayos en cuarenta y tres localidades de nueve comunidades autónomas españolas, entre ellas Aragón. Se puede acceder a las fichas por cultivos a través del enlace siguiente:

https://genvce.org/productos/fichas/

1 de diciembre de 2023 |
Ir a Arriba