La comisión ejecutiva de la Federación Española del Vino (FEV) se ha reunido de forma presencial en la bodega de Abadía Retuerta en Sardón de Duero (Valladolid). Ha sido un encuentro en el que se ha analizado la situación actual de mercado vitivinícola y en el que se ha hablado del futuro del enoturismo.
La vendimia se ha generalizado ya a prácticamente todo el territorio español, con una previsión de menor cosecha en un 10 ó 15 por ciento respecto al año 2020. Los bodegueros se muestran moderadamente optimistas por la evolución del mercado internacional del vino, y más cautelosos por la marcha del mercado nacional.
En cuanto al enoturismo, se ha hablado de cómo afrontar el futuro. Se quiere planificar bien y en unión con las administraciones públicas, porque esta actividad se considera estratégica para el sector. La FEV quiere conseguir que el enoturismo sea reconocido en el marco de la marca turística española.
En la comisión ejecutiva de la Federación Española del Vino se han dado detalles sobre la Barcelona Wine Week, que tendrá lugar del 7 al 9 de febrero de 2022. Se ha aprobado también la adhesión de un nuevo socio; se trata de GS Fine Wines, empresa especializada en exportación de vinos.
Otras noticias
Lonja de Binéfar: cotizaciones y comentario de la sesión del 19 de marzo de 2025
Diario del Campo le acerca las cotizaciones y el comentario de la Lonja Agropecuaria de Binéfar correspondientes a la sesión celebrada el día 19 de marzo de 2025.
No hubo cambios en vacuno:
Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Vacuno
Tampoco hubo cambios en vacas:
Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Vacas
Hubo continuidad en las cotizaciones de las ovejas, lechones, cebada, maíz y alfalfa. Subió el precio del porcino, y bajó el de los corderos y el trigo:
Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Resto de cotizaciones
El comentario de la Lonja de Binéfar (sesión del 19 de marzo de 2025) es éste: