Se ha celebrado un nuevo encuentro en el Ministerio de Agricultura para analizar las observaciones de la Comisión Europea al plan estratégico nacional español relativo a la aplicación de la nueva Política Agraria Común (PAC). Si el día 6 de abril el Ministerio de Agricultura se reunió con las comunidades autónomas, este lunes, 11 de abril, lo ha hecho con Cooperativas Agro-alimentarias de España y con las organizaciones profesionales agrarias ASAJA, UPA y COAG. El Ministerio se ha comprometido a que en julio estará el texto consolidado que regirá la aplicación de la nueva PAC en España, recogiendo las observaciones realizadas por la Comisión Europea. Los agricultores y ganaderos podrán consultarlo entonces para poder planificar la próxima campaña agraria.
En el encuentro de este lunes se ha hablado igualmente de los sectores que deberían ser los prioritarios para recibir las ayudas derivadas del conflicto bélico en Ucrania, por las consecuencias económicas que está teniendo en el sector agrario español. El sector cárnico, por su dependencia de los piensos, será uno de los prioritarios en el reparto de los 194 millones de los que se ha hablado este lunes. Hay otra partida de 164 millones para la que serán prioritarios los productores lácteos, de vacuno, y de ovino y caprino.
Otras noticias
Lonja de Binéfar: cotizaciones y comentario de la sesión del 19 de marzo de 2025
Diario del Campo le acerca las cotizaciones y el comentario de la Lonja Agropecuaria de Binéfar correspondientes a la sesión celebrada el día 19 de marzo de 2025.
No hubo cambios en vacuno:
Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Vacuno
Tampoco hubo cambios en vacas:
Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Vacas
Hubo continuidad en las cotizaciones de las ovejas, lechones, cebada, maíz y alfalfa. Subió el precio del porcino, y bajó el de los corderos y el trigo:
Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Resto de cotizaciones
El comentario de la Lonja de Binéfar (sesión del 19 de marzo de 2025) es éste: