Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 24 de septiembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 24 de septiembre de 2023

Lorenzo Ramos sigue al frente de UPA y José Manuel Roche en la Comisión Ejecutiva Federal

UPA ha celebrado su décimo Congreso Federal. Ha sido en Madrid, y como resultado del mismo Lorenzo Ramos ha salido reelegido secretario general. Dice que va a ser su último mandato. El aragonés José Manuel Roche va a continuar al frente de la Secretaría de Relaciones Internacionales de UPA.

El lema del Congreso ha sido “Agricultura y Ganadería Familiar. Ahora más que nunca”. UPA dice que “es urgente proteger este modelo de producción como solución a grandes retos globales como el cambio climático, la despoblación rural, y la seguridad y soberanía alimentarias”.

El extremeño Lorenzo Ramos afirma que “el modelo familiar es el mejor para producir alimentos, el más sostenible y el único que garantiza la vida en los pueblos”.

Pedro Sánchez ha participado de forma telemática en este Congreso Federal de UPA. Ha asegurado que el modelo que defiende esta organización profesional agraria merece “todo el apoyo y todo el respeto del Gobierno de España”.

El vicepresidente de la Comisión Europea, Frans Timmermans, ha apostado por “una redistribución de la riqueza en el campo para que los verdaderos profesionales del sector agrario tengan rentas dignas”; y ha defendido su objetivo de que la actividad agrícola y ganadera sea cada vez más sostenible.

El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha incidido en que “la agricultura familiar y profesional será el centro del modelo de aplicación de la Política Agraria Común (PAC), siendo ésta una gran oportunidad para lograr en España una política agraria más justa, que impulse la sostenibilidad económica, ambiental y social, y que ofrezca más oportunidades a jóvenes y mujeres”.

Ha anunciado la tramitación, este mismo año, de “una norma que regule la dimensión de las granjas de vacuno de carne y de leche, en el marco de un modelo de agricultura familiar y profesional, para lograr que las explotaciones sean más competitivas y eficaces”.

21 de abril de 2021

Otras noticias

El agua y la alimentación centran los discursos de FEMOGA 2023

La Feria Industrial, Agrícola y Ganadera de Los Monegros (FEMOGA) se celebra de viernes a domingo en el recinto ferial de Sariñena. Los discursos, además de insistir en que este certamen es el más importante de Aragón, tras la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola (FIMA) de Zaragoza, se han centrado en dos ideas esenciales: la importancia que ha tenido el agua para Los Monegros y la relevancia que tiene la alimentación para el ser humano.

FEMOGA ha sido inaugurada por el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, que ha incidido en su mensaje relativo a la importancia de la alimentación, porque todos comemos todos los días. Indica que, si se da relevancia a la alimentación, detrás viene la agricultura y la ganadería, ya que estas actividades son las que se ocupan de la producción de los alimentos.

También ha participado en la inauguración de FEMOGA y también se ha referido a la importancia de la alimentación el representante del Ministerio de Agricultura, José Luis Agüero, que ha recordado cómo la pandemia de COVID-19 puso sobre la mesa lo esencial que es la soberanía alimentaria de un Estado o de un conjunto de Estados, como la Unión Europea.

El mensaje central de FEMOGA 2023 es el de la relevancia del agua, un recurso que ha transformado el paisaje y la economía de Los Monegros. Se insiste en continuar con la creación y modernización de los regadíos, debido a que de ellos depende en gran medida la supervivencia de muchas localidades.

El programa de FEMOGA 2023 se puede consultar en el enlace siguiente:

https://www.femoga.com/wp-content/uploads/2023/09/Programa-digital-FEMOGA-2023.pdf

22 de septiembre de 2023 |
Ir a Arriba