Diario del Campo le acerca las cotizaciones de la Lonja del Ebro correspondientes a la sesión del día 30 de octubre de 2023.
En CULTIVOS, no hubo cambios en los precios de la avena, guisante, girasol, alfalfa, almendra y fruta (pera y manzana). Se redujo la cotización de cebada, trigo, centeno, triticale y maíz. Subió la de la almendra ecológica.
En GANADERÍA, no se registraron modificaciones en vacuno, lechal de ovino, ovejas, pollos, gallinas, gallos y huevos. Subió el precio del ovino, lechones y gallinas pesadas. Se redujo el del porcino.
Las cotizaciones de la Lonja del Ebro (sesión del 30 de octubre de 2023) se pueden consultar en el enlace siguiente:
Otras noticias
El sector de la carne de conejo estrena extensión de norma
El Ministerio de Agricultura ha aprobado una nueva extensión de norma para el sector de la carne de conejo. Se trata de un acuerdo con la Organización Interprofesional para Impulsar el Sector Cunícola (Intercun). Esta nueva extensión de norma fija la aportación económica obligatoria, que entrará en vigor el 2 de enero de 2024. Con ella “se realizarán acciones de fomento del consumo y mejora de la imagen de la carne de conejo, y se dará apoyo a la mejora de la producción, la competitividad, la vertebración, la transparencia y la internacionalización del sector durante los próximos tres años”. Los productores aportarán a la interprofesional 0,006 euros por cada kilogramo de conejo vivo joven, producido en España, y entregado al matadero. La aportación por parte de los mataderos será también de 0,006 euros por cada kilogramo real de conejo vivo joven sacrificado o comercializado. Las exportaciones y las importaciones de animales vivos para su sacrificio en España quedarán sujetas a las aportaciones económicas obligatorias.