ANGRA ha concedido los XI Premios al Desarrollo del Esquema de Selección para la Mejora Genética de la Raza Rasa Aragonesa, en el marco de celebración de la feria EXPOFORGA 2022. Se otorgan sobre la base de rendimientos de inseminaciones artificiales realizadas en el ejercicio 2021 en las ganaderías pertenecientes a la Asociación con el objetivo final de aumentar la producción y, por tanto, la rentabilidad de las explotaciones. El premio a la ganadería con mejor fertilidad de inseminación se entregará a Liliana Balasch, de Mediana de Aragón (Zaragoza), “por un resultado de cuarenta y cuatro ovejas paridas de cincuenta y tres inseminadas (ochenta y tres por ciento de fertilidad)”. La ganadería con mejor índice de reposición nacida por inseminación artificial respecto al número de inseminaciones artificiales se entregará a Andrés Biescas, de Sabiñánigo (Huesca), con un setenta y cuatro por ciento de reposición nacida de inseminación artificial. El galardón a la ganadería que realiza un mayor número de inseminaciones respecto al censo total de ovejas se entregará a la ganadería de Pedro José Garza, de Garrapinillos (Zaragoza), con algo más de un quince por ciento del censo inseminado.
Otras noticias
Lonja del Ebro: cotizaciones de la sesión del 14 de julio de 2025
Diario del Campo le acerca las cotizaciones de la Lonja del Ebro correspondientes a la sesión celebrada el día 14 de julio de 2025. No hubo cambios en trigo duro (con la excepción del tipo cuatro, que subió de precio), centeno, guisante, alfalfa, almendra, vacuno, ovino lechal, porcino, pollos en canal, gallinas, gallos y huevos pequeños. Subió la cotización de la cebada, trigo blando, maíz, vacas, pollos vivos y huevos XL, grandes y medianos; y bajó la de la avena, triticale, colza, ovino ligero y cordero, cerdas de desvieje y lechones.
Cotizaciones: