El proyecto europeo LIFE LiveAdapt, en el que participan España, Portugal y Francia, pone en marcha una campaña para divulgar los beneficios de la ganadería extensiva, habiendo elegido como lema “Ganadería que cuida, ganadería con futuro”. El fin último es motivar un cambio de comportamiento en el consumidor, a favor de los productos procedentes de la ganadería extensiva, entendiendo ésta como “un sistema de producción animal sostenible en el que la alimentación se basa en el pastoreo”.
La Universidad de Córdoba (UCO) es la que lidera este proyecto LIFE LiveAdapt. Participa el equipo de la Cátedra de Ganadería Ecológica Ecovalia-Clemente Mata. Su director, Vicente Rodríguez Estévez, señala que “la ganadería extensiva beneficia a toda la sociedad, consuma o no sus productos, porque es la ganadería que cuida nuestro entorno”.
Añade que “éste es uno de los sistemas productivos que más padece el cambio climático, pero también es uno de los que más contribuye a su mitigación; por eso, un consumidor responsable debe buscar carne, leche y derivados procedentes de la ganadería extensiva (algunas de las garantías que tiene de esa procedencia son las certificaciones de ganadería ecológica, las denominaciones de origen protegida o la de raza autóctona)”. Y concluye: “Ésta es la ganadería con futuro”.
El proyecto LIFE LiveAdapt expone las ventajas de la ganadería extensiva:
“Es un sistema de cría y gestión en el que se intenta compatibilizar la producción con la sostenibilidad del territorio en terrenos de gran extensión donde los animales se alimentan de los propios recursos del medio mediante pastoreo permanente. Debido a su naturaleza, favorece la biodiversidad y el equilibrio del medio natural, fija la población en el medio rural y ofrece productos de alto valor añadido. La ganadería extensiva tiene beneficios para la salud, mitiga el cambio climático, asegura el bienestar animal, fija la población rural, tiene menor repercusión ambiental, mantiene los ecosistemas, previene incendios y favorece la biodiversidad”.
Otras noticias
Lonja de Binéfar: cotizaciones y comentario de la sesión del 22 de enero de 2025
Diario del Campo le acerca las cotizaciones y el comentario de la Lonja Agropecuaria de Binéfar correspondientes a la sesión celebrada el día 22 de enero de 2025.
Subió el precio del vacuno:
Lonja de Binéfar – Semana 04 de 2025 – Vacuno
También subió el de las vacas:
Lonja de Binéfar – Semana 04 de 2025 – Vacas
No hubo cambios en lechones del país, cebada, trigo, maíz y alfalfa en rama y granulada. Subió el precio de las ovejas y la alfalfa en balas, y bajó el de los corderos y porcino:
Lonja de Binéfar – Semana 04 de 2025 – Resto de cotizaciones
El comentario de la Lonja de Binéfar (sesión del 22 de enero de 2025) es el siguiente: