El proyecto europeo LIFE LiveAdapt hace balance de la campaña de incentivación del consumo de productos procedentes de la ganadería extensiva. El lema ha sido “Ganadería que cuida, ganadería con futuro”. España, Portugal y Francia han sido los países en los que se ha llevado a cabo este proyecto que ha estado liderado por la Universidad de Córdoba. El objetivo principal ha sido “poner en valor los beneficios que para la sociedad tiene la ganadería extensiva, entendiéndose ésta como un sistema de producción animal sostenible en el que la alimentación se basa en el pastoreo”.
La campaña, a través de seis videos promocionales que han sumado casi cinco mil visualizaciones en YouTube, ha estado enfocada a “promocionar el consumo de productos derivados de la ganadería extensiva, así como cambiar el comportamiento del consumidor mediante el conocimiento de los valores de la ganadería extensiva”.
Vicente Rodríguez Estévez, director de la Cátedra de Ganadería Ecológica de la UCO y coordinador de este proyecto, señala que “la ganadería extensiva beneficia a toda la sociedad, y la forma de apoyarla es con la compra de sus productos”.
La ganadería extensiva se define como “un sistema de cría animal y gestión del territorio en el que se intenta compatibilizar la producción con la sostenibilidad en fincas sin otra posibilidad de aprovechamiento que la de alimentar a los animales con los recursos forrajeros del propio medio mediante pastoreo; debido a la naturaleza de este sistema, se favorece la biodiversidad y el equilibrio del medio natural, previenen incendios, se fija la población en el medio rural y se generan productos de alto valor añadido”.
Otras noticias
Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”
Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.
En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.