El Palacio de Congresos de Lérida “La Lonja” será el escenario en el que se celebrará la II Jornada Española del Cultivo de la Alfalfa (JECA), que tendrá lugar el 9 de marzo, miércoles, de 10:00 a 14:30 horas. Es un foro profesional organizado por la Asociación Española de Fabricantes de Alfalfa Deshidratada (AEFA). Tiene como objetivo “difundir la importancia de la producción de alfalfa deshidratada en España”. El entrenador Toni Nadal impartirá una charla sobre esfuerzo y liderazgo. La I Jornada Española del Cultivo de la Alfalfa tuvo lugar en Zaragoza a comienzos de 2020, con la participación de más de mil profesionales del sector.
Algunos de los temas que se anuncia serán tratados en la II Jornada JECA son la agricultura de precisión, el papel de la alfalfa en las macrotendencias del sector agrícola mundial, el horizonte de la nueva Política Agraria Común (PAC) 2023-2027 y la densidad de siembra. Se llevará a cabo una mesa redonda en la que se debatirá sobre el presente y futuro de los forrajes deshidratados. Y el entrenador Toni Nadal presentará una ponencia sobre esfuerzo y liderazgo.
AEFA recuerda que “la alfalfa deshidratada es la base de la alimentación del ganado en más de cuarenta y cinco países, una demanda que ha contribuido a impulsar las exportaciones españolas, las cuales han consolidado a España como el primer exportador en Europa de alfalfa deshidratada, además de situarse como el segundo a nivel mundial tras Estados Unidos”.
Otras noticias
Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”
Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.
En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.