Es una convocatoria de la Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos (ANIA) y el Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Agrónomos (CGCOIA). Llevará por lema “Soluciones de la ingeniería agronómica para el reto demográfico”. Está previsto que reúna a centenares de ingenieros agrónomos y otros actores del sector agroalimentario. Abordará cuestiones como la ingeniería agronómica frente al cambio climático, robótica e inteligencia artificial, tecnologías de la información y la comunicación (TIC), Internet de las Cosas (IoT), drones, satélites, agricultura de precisión, mercados de proximidad y nuevos mercados, gestión del agua, alimentos de quinta gama y energía en el sector agroalimentario.
Otras noticias
Decálogo del Ternasco de Aragón como “carne rosa”: sabor suave, homogéneo y equilibrado
El blog de la Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.) Ternasco de Aragón continúa detallando el decálogo de la que se ha bautizado como “carne rosa”. Dice que “la carne de cordero Ternasco de Aragón es muy tierna y con un sabor suave y homogéneo, un sabor que resulta, por tanto, muy equilibrado”.
La I.G.P. Ternasco de Aragón diferencia esta carne de la del cordero lechal (cordero de menos de treinta días) y de la del pascual (cordero de más de ciento veinte días). Señala que “el lechal es demasiado suave y el pascual resulta más fuerte al paladar en comparación con el Ternasco de Aragón”.
Concluye: “El Ternasco de Aragón tiene un sabor suave pero con personalidad; es exquisito e inimitable por su tierna jugosidad”.