Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 26 de septiembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 26 de septiembre de 2023

LegSapiens: “Las leguminosas son una alternativa viable y esperanzadora para el campo español”

El grupo operativo LegSapiens concluye su trabajo de dos años orientado al estudio de las leguminosas para consumo humano. Indica que “son una buena alternativa productiva para los agricultores españoles”. LegSapiens ha sido un proyecto coordinado por UPA, organización que señala que “los resultados son muy positivos, dado que demuestran que las leguminosas tienen un gran potencial de crecimiento en la agricultura española y son vistas con interés tanto por los consumidores como por los agricultores”. Añade que “quedan demostrados los aspectos positivos del cultivo para la salud del suelo y la pertinencia de fomentar este tipo de cultivos proteicos, de los que Europa sufre un importante déficit”.

LegSapiens ha realizado actividades de ensayo en tres zonas diferentes de España: valle del Ebro, valle del Duero y zona centro. En todos los trabajos el objetivo principal ha sido “proponer sistemas agronómicos de manejo de los cultivos que tengan una rentabilidad económica suficiente para los agricultores”. En el caso del secano las producciones con más posibilidades son el garbanzo, la lenteja o el guisante. En las zonas de regadío ha quedado demostrado que la alubia, el garbanzo y la soja son las producciones más interesantes para los agricultores.

15 de marzo de 2023

Otras noticias

Ángel Samper en las Cortes de Aragón: “Sin los productores de alimentos no hay vida”

El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, ha comparecido en las Cortes de Aragón. Allí ha dicho que “sin los productores de alimentos no hay vida; por ello, la alimentación debe tener la misma importancia en los presupuestos que la educación y la sanidad”.

Ángel Samper se ha referido al “apoyo a la ganadería extensiva e intensiva, universalidad de los seguros, modificaciones en la Política Agraria Común (PAC), impulsar las OCAs y ADS, potenciar los alimentos de Aragón, impulsar el relevo generacional e incentivar la incorporación real de la mujer”.

También ha dicho que hay que derogar leyes como la “de protección y modernización de la agricultura familiar y del patrimonio agrario de Aragón”.

Ángel Samper ha hecho mención al enfado de los administrados con la administración. Ha puesto un ejemplo: “Recién aterrizado en la consejería me he encontrado con un volumen importante de recursos desestimados presentados hace tres años y que tengo que firmar yo estos días ¿es normal?”.

El consejero ha concluido diciendo que “ética y moral son las palabras que debemos traer a menudo a nuestras conversaciones y a la política”.

25 de septiembre de 2023 |
Ir a Arriba