Laura Capistrós, conocida en internet como “Laura sin refinar”, ha dado el paso de iniciar un negocio basado en su afición por la cocina, orientando ésta hacia productos que carecen de azúcar, gluten, harinas refinadas y alimentos ultraprocesados. Para lanzarse a esta iniciativa ha contado con una ayuda del Ceder Monegros. De momento, continúa con su asesoría de empresas en Grañén (Huesca). Está en pleno periodo de transición. Ha elegido Robres para la nueva iniciativa frente a Zaragoza. Va a trabajar en el negocio on line y en el abastecimiento a tiendas de Huesca y Zaragoza. Un ejemplo de producto es el pan sarraceno. Laura Capistrós (“Laura sin refinar”) reflexiona sobre los problemas de salud de la sociedad actual: “Las dolencias autoinmunes y la inflamación de nuestro organismo, uno de los grandes males que aquejan a las sociedades occidentales, se relacionan de manera estrecha con el estrés y la alimentación; está demostrado que a nuestro organismo le sientan mejor los alimentos no refinados”. Concluye: “Se trata de reeducar el paladar y cambiar el chip”.
Otras noticias
Diario del Campo le acerca el informe “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”
Diario del Campo se hace eco del informe editado por el Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón, que lleva por título “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”. Son dos de los grandes cultivos extensivos de este territorio, especialmente el maíz, con sus ochenta y cuatro mil hectáreas a él dedicadas; el girasol se queda por debajo de las diecisiete mil.
El informe se puede consultar a través del enlace siguiente: