Las organizaciones profesionales agrarias valoran la continuidad de Luis Planas al frente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Le piden firmeza en la defensa del agro. La nueva Política Agraria Común (PAC), los aranceles de Estados Unidos, los retos del comercio internacional, el cambio climático,… son retos a los que se enfrenta la agricultura y ganadería española.
ASAJA valora la continuidad del ministro Luis Planas en un “momento clave para el futuro del sector, por la gran cantidad de decisiones que se tendrán que tomar en los próximos meses y que van a ser determinantes para los agricultores y ganaderos españoles”.
Pedro Barato, como máximo responsable de ASAJA, indica que “Luis Planas es un buen conocedor del sector agropecuario español y también de los entresijos de la política comunitaria, pero deberá emplearse a fondo porque el momento es muy delicado para el campo español”.
COAG (UAGA) pide a Luis Planas un Estatuto de la Agricultura Social y Profesional para revertir el que han calificado como proceso de uberización del campo.
Esta coordinadora de organizaciones agrícolas y ganaderas señala que retos más importantes a corto y medio plazo la crisis de rentabilidad de las pequeñas y medianas explotaciones, mantenimiento del presupuesto de la nueva PAC, impacto del Brexit y de la política arancelaria de Donald Trump,…
UPA, por su parte, recoge con satisfacción que siga existiendo el Ministerio de Agricultura en el nuevo Gobierno de coalición Partido Socialista-Podemos.
Esta organización profesional agraria recuerda a Luis Planas “la urgencia de los retos que debe afrontar, como la actualización de la Ley de la Cadena Agroalimentaria, la reforma de la PAC, la estrategia frente a la imposición de barreras comerciales a los productos españoles, y el muy necesario impulso que necesita el sistema de seguros agrarios españoles ante el reto del cambio climático”.
Otras noticias
ASAJA Aragón califica de “irresponsable” a la Unión Europea por ratificar el tratado de libre comercio con Nueva Zelanda
ASAJA Aragón muestra su preocupación ante la ratificación del tratado de libre comercio entre la Unión Europea y Nueva Zelanda. Dice que es “una grave irresponsabilidad” por parte de la primera y “un nuevo ataque a sectores clave para España y Aragón, como son el ovino y el vacuno de extensivo”. ASAJA Aragón incide en que la medida de la Unión Europea es “un menosprecio a la producción ganadera y una desprotección al consumidor final, derivados de la entrada de carne de menor calidad”. La citada organización agraria añade que “se ponen en riesgo los avances conseguidos con mucho esfuerzo en materia de genética y de comercialización”.