Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 29 de mayo de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 29 de mayo de 2023

Las obras de la presa del Cañón, en la provincia de Teruel, finalizarán a mediados de diciembre

El consejo de administración de la sociedad mercantil estatal Aguas de las Cuencas de España (ACUAES), del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha autorizado los pliegos para la licitación de los servicios de seguimiento del plan de puesta en carga de la presa del Cañón, explotación y mantenimiento de las presas del Cañón y del Puente de Santolea, y la redacción de las normas de explotación del embalse de Santolea, en la provincia de Teruel. El presupuesto de licitación del contrato es de 995.618 euros y el plazo es de tres años, con dos posibles prórrogas de un año cada una, hasta un máximo de cinco.

ACUAES está finalizando las obras de la presa del Cañón, un proyecto que, junto a la presa del Puente y la presa de Santolea, ambas en explotación, permite garantizar los usos actuales y futuros de la cuenca del río Guadalope.

Las obras se encuentran al 92 por ciento de ejecución y está previsto que finalicen a mediados del mes de diciembre, cuando concluyan los trabajos de colocación de barandillas, pavimentación, terminación de la instalación eléctrica y de los elementos de auscultación y control de la presa. A partir de entonces se podrá proceder a las labores de llenado y puesta en carga de la infraestructura, a cuyos efectos ya ha sido aprobado por el ministerio el correspondiente plan.

En los últimos meses se ha trabajado en la estructura del aliviadero, en la instalación eléctrica y en la limpieza de fangos de la balsa de decantación construida en su día, actuando además en la integración ambiental de los trabajos. La capacidad del embalse generado por la nueva presa es de 81,75 hectómetros cúbicos, que corresponde a una superficie máxima inundada de 444 hectáreas.

2 de diciembre de 2021

Otras noticias

Jaca, Puente la Reina de Jaca y Hecho acogerán las sesiones de la IX Semana Agraria de la Jacetania

UAGA-COAG organiza una nueva edición de la Semana Agraria de la Jacetania. Se celebra como preámbulo de EXPOFORGA, feria que tendrá lugar en Puente la Reina de Jaca los días 3 y 4 de junio. La IX Semana Agraria de la Jacetania se va a celebrar en Jaca, Puente la Reina de Jaca y Hecho los días 30 y 31 de mayo y 2 de junio.

El programa de la IX Semana Agraria de la Jacetania es el siguiente:

– Día 30 de mayo. 19:00 horas. Sede de la Comarca de la Jacetania en Jaca. “Digitalización del campo y cuaderno de explotación”, a cargo de los servicios técnicos de UAGA; y “Nueva normativa para la maquinaria agrícola en materia de prevención de incendios”, a cargo de Jesús Ballarín, de la Comisión Ejecutiva de UAGA por Huesca.

– Día 31 de mayo. 19:00 horas. Sede de la Comarca de la Jacetania en Puente la Reina de Jaca. “Introducción a la ganadería ecológica y regenerativa”, a cargo de Antonio Tucci, técnico asesor en ganadería y ganadero ecológico. Esta sesión será presencial y también se podrá seguir on line.

– Día 2 de junio. 19:00 horas. Sala de exposiciones “Pallar D’Agustín” de Hecho. “Nueva normativa para las explotaciones de bovino” y “Obligaciones del CUE para la ganadería extensiva-cuaderno de pastoreo”, a cargo de los servicios técnicos de UAGA.

26 de mayo de 2023 |
Ir a Arriba