El consejo de administración de la sociedad mercantil estatal Aguas de las Cuencas de España (ACUAES), del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha autorizado los pliegos para la licitación de los servicios de seguimiento del plan de puesta en carga de la presa del Cañón, explotación y mantenimiento de las presas del Cañón y del Puente de Santolea, y la redacción de las normas de explotación del embalse de Santolea, en la provincia de Teruel. El presupuesto de licitación del contrato es de 995.618 euros y el plazo es de tres años, con dos posibles prórrogas de un año cada una, hasta un máximo de cinco.
ACUAES está finalizando las obras de la presa del Cañón, un proyecto que, junto a la presa del Puente y la presa de Santolea, ambas en explotación, permite garantizar los usos actuales y futuros de la cuenca del río Guadalope.
Las obras se encuentran al 92 por ciento de ejecución y está previsto que finalicen a mediados del mes de diciembre, cuando concluyan los trabajos de colocación de barandillas, pavimentación, terminación de la instalación eléctrica y de los elementos de auscultación y control de la presa. A partir de entonces se podrá proceder a las labores de llenado y puesta en carga de la infraestructura, a cuyos efectos ya ha sido aprobado por el ministerio el correspondiente plan.
En los últimos meses se ha trabajado en la estructura del aliviadero, en la instalación eléctrica y en la limpieza de fangos de la balsa de decantación construida en su día, actuando además en la integración ambiental de los trabajos. La capacidad del embalse generado por la nueva presa es de 81,75 hectómetros cúbicos, que corresponde a una superficie máxima inundada de 444 hectáreas.
Otras noticias
El agua y la alimentación centran los discursos de FEMOGA 2023
La Feria Industrial, Agrícola y Ganadera de Los Monegros (FEMOGA) se celebra de viernes a domingo en el recinto ferial de Sariñena. Los discursos, además de insistir en que este certamen es el más importante de Aragón, tras la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola (FIMA) de Zaragoza, se han centrado en dos ideas esenciales: la importancia que ha tenido el agua para Los Monegros y la relevancia que tiene la alimentación para el ser humano.
FEMOGA ha sido inaugurada por el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, que ha incidido en su mensaje relativo a la importancia de la alimentación, porque todos comemos todos los días. Indica que, si se da relevancia a la alimentación, detrás viene la agricultura y la ganadería, ya que estas actividades son las que se ocupan de la producción de los alimentos.
También ha participado en la inauguración de FEMOGA y también se ha referido a la importancia de la alimentación el representante del Ministerio de Agricultura, José Luis Agüero, que ha recordado cómo la pandemia de COVID-19 puso sobre la mesa lo esencial que es la soberanía alimentaria de un Estado o de un conjunto de Estados, como la Unión Europea.
El mensaje central de FEMOGA 2023 es el de la relevancia del agua, un recurso que ha transformado el paisaje y la economía de Los Monegros. Se insiste en continuar con la creación y modernización de los regadíos, debido a que de ellos depende en gran medida la supervivencia de muchas localidades.
El programa de FEMOGA 2023 se puede consultar en el enlace siguiente:
https://www.femoga.com/wp-content/uploads/2023/09/Programa-digital-FEMOGA-2023.pdf