Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 25 de marzo de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 25 de marzo de 2023

Las macrotendencias posCOVID-19 abren DATAGRI Virtual 2020

El Foro para el Impulso de la Transformación Digital en el Sector Agrario (DATAGRI Virtual 2020) se celebra durante esta semana en formato on line. Ha dado comienzo este lunes 16 de noviembre. Patricia Daimiel, de la Consultora Nielsen, ha presentado una ponencia sobre macrotendencias posCOVID-19.

Ha hablado de alimentación saludable, sostenibilidad, nuevas costumbres de compra y canal on line.

Dice que la pandemia ha llevado a muchos individuos a vivir el fenómeno del cocooning, es decir, de socializar menos y retirarse a su hogar.

Por otro lado, la salud se ha convertido en una preocupación al alza.

Además, el consumidor es cada vez más sensible con el medio ambiente.

También se ha observado que el consumidor apuesta por una compra organizada en supermercados e hipermercados, y por una compra de proximidad (economía y producto local, y mayor valor de lo fresco).

Patricia Daimiel indica que uno de cada cuatro hogares usa el canal on line para realizar las compras.

PERSONAS VERSUS ALGORITMOS

DATAGRI Virtual 2020 ha acogido una mesa redonda con el título “Humanismo, ética y tecnología en la economía digital”.

Allí se ha dicho que “los algoritmos están para ayudarnos, no para reemplazarnos; la responsabilidad no se puede delegar, por lo que el factor humano es irreemplazable”.

TRANSFORMACIÓN EN EL CAMPO

El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha intervenido en la inauguración de DATAGRI Virtual 2020, señalando que la digitalización va a suponer la mayor transformación en el campo desde la Revolución Industrial.

Dice que va a ser un proceso transversal, y que va a abarcar todo el camino desde la producción hasta la mesa del consumidor.

Ha incidido en la reorientación que va a vivir el campo español, en el marco de la nueva Europa más verde que se quiere conseguir: Pacto Verde, PAC más ecológica, y Estrategias “De la granja a la mesa” y “Biodiversidad”.

16 de noviembre de 2020

Otras noticias

AEMET alerta del riesgo extremo y muy alto de incendio forestal en puntos de Aragón

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) alerta del riesgo de incendio forestal en Aragón. Apunta que “la mitad sur de Aragón se encontraba este viernes en riesgo alto, con varias comarcas en riesgo muy alto; además, parte de Gúdar-Javalambre, Maestrazgo y Bajo Aragón, fundamentalmente aquellas zonas que limitan con Castellón, estaban en riesgo extremo”.

AEMET señala que “este sábado los niveles de alerta son semejantes y que el domingo el riesgo extremo se eleva a las zonas limítrofes con Castellón, se unen las de Lérida y el corredor que une Alcañiz y Calatayud; previsiblemente a partir del martes el riesgo pueda disminuir”.

Añade que “la zona del incendio en los límites entre las provincias de Teruel y Castellón se encontraba este jueves en riesgo extremo”. Esta alerta de AEMET coincide con unos días de temperaturas máximas cercanas a los treinta grados en determinados puntos del valle del Ebro.

24 de marzo de 2023 |
Ir a Arriba