Sabiñánigo (Huesca) acogió el pasado sábado, 1 de octubre, una nueva sesión de las jornadas sobre modelos de desarrollo territorial, organizadas por la Asociación para el Desarrollo Integral de la Cuna de Aragón (ADECUARA) con el objetivo de preparar la nueva estrategia de desarrollo rural para el programa Leader 2024-2028. Los ponentes participantes destacaron “la importancia de tener en cuenta a la población del medio rural para legislar o implementar estrategias para el desarrollo territorial”. Es algo en lo que incidió también el presidente de ADECUARA, Jesús Lacasta. Otros mensajes que se lanzaron en la sesión hicieron referencia a la “necesidad de crear ecosistemas de emprendimiento de economía social”, y a “la importancia del paisaje como realidad física, dinámica, con valores de muchos tipos (natural, cultural, imagen, identidad, agrario…); el paisaje rural es clave para cumplir los objetivos de desarrollo sostenible”.
Otras noticias
Ángel Samper en las Cortes de Aragón: “Sin los productores de alimentos no hay vida”
El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, ha comparecido en las Cortes de Aragón. Allí ha dicho que “sin los productores de alimentos no hay vida; por ello, la alimentación debe tener la misma importancia en los presupuestos que la educación y la sanidad”.
Ángel Samper se ha referido al “apoyo a la ganadería extensiva e intensiva, universalidad de los seguros, modificaciones en la Política Agraria Común (PAC), impulsar las OCAs y ADS, potenciar los alimentos de Aragón, impulsar el relevo generacional e incentivar la incorporación real de la mujer”.
También ha dicho que hay que derogar leyes como la “de protección y modernización de la agricultura familiar y del patrimonio agrario de Aragón”.
Ángel Samper ha hecho mención al enfado de los administrados con la administración. Ha puesto un ejemplo: “Recién aterrizado en la consejería me he encontrado con un volumen importante de recursos desestimados presentados hace tres años y que tengo que firmar yo estos días ¿es normal?”.
El consejero ha concluido diciendo que “ética y moral son las palabras que debemos traer a menudo a nuestras conversaciones y a la política”.