Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 23 de marzo de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 23 de marzo de 2025

Las investigaciones del CITA de Aragón sobre trufa serán protagonistas de un curso de verano de la Universidad de Perugia, en Italia

Los investigadores Pedro Marco, Sergio Sánchez y Sergio García, del CITA de Aragón, van a participar del 10 al 14 de junio en la escuela de verano del proyecto europeo INTACT “Innovación y transferencia de conocimiento en la cadena de valor de la trufa”, en la Universidad de Perugia, en Italia. Hablarán sobre “Bases biológicas y ecológicas del cultivo de la trufa negra (Tuber melanosporum)”, “Producción de planta micorrizada con trufa en España”, “Factores que influyen en la calidad de la trufa” e “Introducción a los productos trufados, un caso de estudio”. En el proyecto INTACT colaboran diecisiete instituciones de siete países: España, Francia, Italia, Serbia, Marruecos, Argentina y Chile. Participan la Diputación Provincial de Huesca y la empresa aragonesa de producción de planta y productos trufados Aragotruf. El proyecto se inició en enero de 2022 y finalizará en diciembre de 2025. Está financiado con casi 1,4 millones de euros.

5 de junio de 2024

Otras noticias

Lonja de Binéfar: cotizaciones y comentario de la sesión del 19 de marzo de 2025

Diario del Campo le acerca las cotizaciones y el comentario de la Lonja Agropecuaria de Binéfar correspondientes a la sesión celebrada el día 19 de marzo de 2025.

No hubo cambios en vacuno:

Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Vacuno

Tampoco hubo cambios en vacas:

Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Vacas

Hubo continuidad en las cotizaciones de las ovejas, lechones, cebada, maíz y alfalfa. Subió el precio del porcino, y bajó el de los corderos y el trigo:

Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Resto de cotizaciones

El comentario de la Lonja de Binéfar (sesión del 19 de marzo de 2025) es éste:

Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Comentario

21 de marzo de 2025 |
Ir a Arriba