Es el dato que aporta Agroseguro en referencia a las indemnizaciones derivadas por siniestros ocurridos en el sector de los frutos secos en este año 2020. La almendra ha sido el cultivo más afectado, con siniestros por pedriscos y heladas especialmente en Castilla-La Mancha, Aragón y Murcia.
Exactamente el valor es de 5,42 millones de euros para las indemnizaciones a los productores de frutos secos por los siniestros ocurridos este año. Estos han afectado a más de 19.300 hectáreas de terreno cultivado de frutos secos, fundamentalmente almendras.
Agroseguro explica que “la actividad tormentosa intensa, con fuertes pedriscos (desde marzo y durante todo el verano), y las heladas son los fenómenos atmosféricos que más han afectado a las producciones de frutos secos, con indemnizaciones de 2,1 millones de euros en cada apartado citado”.
Las comunidades autónomas más afectadas han sido Castilla-La Mancha, con 2,39 millones de euros en indemnizaciones; Aragón, con más de un millón de euros; y Murcia, que supera el medio millón. Las tres suman el 72 por ciento de las indemnizaciones.
Otras noticias
Juanma Gonzalvo, nuevo enólogo en bodegas Covinca
Bodegas Covinca, de la Denominación de Origen Cariñena, ha incorporado al enólogo Juanma Gonzalvo como responsable de la elaboración de sus vinos, como su línea Terrai, marca de monovarietales de uvas tintas autóctonas, con el objetivo de “mejorar los procesos enológicos, y conseguir mejores y más equilibrados vinos, partiendo de las excelentes uvas de los socios”.
Juanma Gonzalvo, nacido en Zaragoza, es licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad de Zaragoza, con grado en Enología en el Laboratorio de Análisis de Aroma y Enología (LAAE). En sus más de veinticinco años de trayectoria profesional ha trabajado como enólogo en más de diez reconocidas bodegas de distintas denominaciones vinícolas, en Aragón y Cataluña.
Desde Covinca (Sociedad Cooperativa Vitivinícola de Longares) se recuerda que “esta entidad nació hace más de setenta y cinco años por la unión de los agricultores de esta localidad, y se ha afianzado como una de las bodegas aragonesas más conocidas, compaginando el respeto a la tradición y las modernas técnicas enológicas”.