Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

viernes, 1 de diciembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

viernes, 1 de diciembre de 2023

Las indemnizaciones por daños en frutales en 2021 en España se situaron en 144 millones de euros

Agroseguro hace balance del año 2021 en cuanto a siniestralidad en frutales se refiere y presenta las novedades del seguro de frutales para Aragón y Cataluña. Las indemnizaciones abonadas a los productores de fruta en 2021 en el conjunto de España alcanzaron los 144 millones de euros, prácticamente la mitad en Aragón y Cataluña, con 36,6 y 33,5 millones de euros por daños respectivamente. Agroseguro ha celebrado una jornada telemática de divulgación sobre el seguro agrario de frutales (albaricoque, ciruela, manzana, melocotón, nectarina, paraguayo, platerina y pera), evento que ha contado con la presencia de representantes de las entidades coaseguradoras y de sus redes comerciales en Aragón y Cataluña, así como de tomadores y profesionales del sector.

El director del área de producción y comunicación de Agroseguro, Sergio de Andrés, ha detallado las cifras más relevantes del año 2021, que se ha cerrado como el segundo año de mayores indemnizaciones en los cuarenta y dos que acumula de historia el seguro agrario, con 722,6 millones de euros en total. En el caso de los frutales las indemnizaciones abonadas a los fruticultores asegurados alcanzaron los 144 millones de euros, correspondientes a los daños derivados de las graves heladas ocurridas durante los meses de marzo y abril (con gran incidencia en el valle del Ebro), y de los pedriscos (especialmente sobre las variedades de fruta de producción estival).

El director territorial de Agroseguro en Aragón, Juan Cruzán, recuerda “la importancia de la alta implantación del seguro agrario de frutales en este territorio, cercana al noventa por ciento de la producción, para poder afrontar la siniestralidad persistente que sufre esta producción, de alto valor económico; el nivel de aseguramiento y la fidelidad de los productores significa que tenemos un seguro que funciona, y que no sólo permite a las explotaciones continuar con su labor en caso de siniestro sino que, además, evita que se pierdan las inversiones realizadas”.

En 2021, los daños registrados por los productores de frutales de Aragón alcanzaron los 36,6 millones, con amplias zonas siniestradas en las comarcas de Bajo Cinca y La Litera (Huesca); La Almunia, Calatayud y Caspe (Zaragoza); y el Bajo Aragón (Teruel). Del total abonado, casi el setenta y cinco por ciento corresponde a daños por helada. También destacan los siniestros registrados en dos mil doscientas hectáreas aseguradas de cereza en Aragón, con 3,2 millones de euros en indemnizaciones, especialmente en las comarcas zaragozanas de La Almunia y Calatayud.

El periodo de suscripción del seguro de frutales con protección frente a la helada (albaricoque, ciruela, manzana, melocotón, nectarina, paraguayo, platerina y pera) en Aragón, Cataluña, La Rioja y Navarra finaliza el 28 de febrero.

26 de enero de 2022

Otras noticias

La provincia de Valladolid acogerá las jornadas de 2024 sobre cultivos extensivos de invierno de GENVCE

El Grupo para la Evaluación de Nuevas Variedades de Cultivos Extensivos en España (GENVCE) anuncia que las IX Jornadas de Innovación y Transferencia en Cultivos Extensivos de Invierno se celebrarán los días 28 y 29 de mayo de 2024 en Finca Zamadueñas, en la provincia de Valladolid. Allí se expondrán ensayos de campo con los nuevos materiales vegetales, técnicas de cultivo, y exhibición de las últimas innovaciones tecnológicas en agricultura de precisión. Este anuncio se realizó en este pasado mes de noviembre en una jornada que tuvo lugar en Madrid, en la sede del Ministerio de Agricultura. GENVCE señala que en la campaña 2022-2023 ha realizado más de ciento noventa ensayos en cuarenta y tres localidades de nueve comunidades autónomas españolas, entre ellas Aragón. Se puede acceder a las fichas por cultivos a través del enlace siguiente:

https://genvce.org/productos/fichas/

1 de diciembre de 2023 |
Ir a Arriba