La localidad altoaragonesa de Jaca ha acogido en la mañana de este jueves, 28 de septiembre, las III Jornadas sobre Agricultura Ecológica de Montaña. Ha llevado por título “El valor de recuperar cultivos autóctonos». Allí expertos en agricultura ecológica y alimentación han mostrado el valor nutricional de las legumbres y la viabilidad de la recuperación de semillas y cultivos autóctonos.
Este evento ha sido organizado por Gardeniers, que ha liderado el grupo de trabajo sobre “Producción ecológica de alimentos ligada al territorio aragonés”. En el encuentro celebrado en la ciudadela de Jaca ha presentado las conclusiones del trabajo realizado durante los últimos tres años.
Una de esas conclusiones dice: “Recuperar cultivos autóctonos en zonas de montaña es viable, mediante formas de producción sostenible y respetuosa con el medio ambiente, y a través de un proyecto ecológico, inclusivo y social”.
En estas III Jornadas sobre Agricultura Ecológica de Montaña han participado personalidades como Miguel Ángel Almodóvar, sociólogo y comunicador especializado en nutrición; Manuel Toharia, divulgador científico; y Juan Barbacil, secretario de la Academia Aragonesa de Gastronomía.
Otras noticias
Lonja de Binéfar: cotizaciones y comentario de la sesión del 19 de marzo de 2025
Diario del Campo le acerca las cotizaciones y el comentario de la Lonja Agropecuaria de Binéfar correspondientes a la sesión celebrada el día 19 de marzo de 2025.
No hubo cambios en vacuno:
Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Vacuno
Tampoco hubo cambios en vacas:
Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Vacas
Hubo continuidad en las cotizaciones de las ovejas, lechones, cebada, maíz y alfalfa. Subió el precio del porcino, y bajó el de los corderos y el trigo:
Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Resto de cotizaciones
El comentario de la Lonja de Binéfar (sesión del 19 de marzo de 2025) es éste: