Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 26 de enero de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 26 de enero de 2025

Las heladas provocan daños graves en frutales y almendros de varias provincias españolas

Las heladas de este fin de semana han provocado daños graves en frutales y almendros de varias provincias españolas. Los mayores siniestros se han concentrado en el valle del Ebro y en Castilla-La Mancha. Es lo que apunta Agroseguro, a la espera de las heladas que la noche de este lunes a este martes, que van a ser generalizadas, por ejemplo, en Aragón. Estas heladas se han debido a una masa de aire ártico proveniente del norte de Europa. A la espera de las tasaciones, los cultivos (y zonas) en los que se esperan los mayores daños son, de acuerdo con el análisis de Agroseguro:

FRUTALES

Las temperaturas nocturnas en el valle del Ebro han descendido hasta valores de seis grados bajo cero y se han dejado sentir en importantes áreas productoras de frutales, tanto de hueso como de pepita, en la provincia de Lérida, en las comarcas de La Litera y Bajo Cinca (Huesca), y en La Almunia de Doña Godina y Calatayud (Zaragoza). Se esperan daños en las comarcas frutícolas de Navarra y La Rioja, en la comarca leonesa de El Bierzo o en Hellín (Albacete), donde también se han registrado valores negativos durante la noche. Asimismo, se prevén daños en las zonas más frías de las comarcas noroeste y nordeste de la Región de Murcia. Las comarcas de ribera del Júcar y valle de Albaida (Valencia), y la comarca de Vinalopó (Alicante) presentan daños en fruta extratemprana”.

ALMENDRO

Los daños serán graves en este cultivo, al ser especialmente sensible a las heladas en esta época de su desarrollo, con los frutos recién cuajados y formados principalmente por agua. Se esperan siniestros generalizados en todas las zonas productoras, con especial incidencia en Castilla-La Mancha, valle del Ebro (Navarra, Aragón y Cataluña), zonas de producción de la Región de Murcia y en municipios de Andalucía como Guadix, Baza o Huéscar (Granada) o Los Vélez (Almería)”.

VIÑEDO

En el caso de la uva de vino, la mayor parte del viñedo aún permanece en yemas de invierno, lo que evitará daños generalizados, excepto en el caso de Galicia, donde las viñas ya han iniciado su desarrollo, incluso con pequeños brotes, lo que provocará siniestros en zonas productoras de la Ribera Sacra y en municipios del sur de Orense. En las demás comunidades autónomas no se prevén daños significativos”.

OTRAS PRODUCCIONES

Se esperan daños puntuales en otras producciones agrícolas (hortalizas de invierno, caqui, colza, cereza,…) en varias comunidades autónomas. El alcance de los daños se podrá concretar en los próximos días, una vez que se reciban los partes de siniestro”.

4 de abril de 2022

Otras noticias

“Historia de Aragón”, en Aragón Radio, dedica un programa al Canal Imperial de Aragón

Aragón cuenta con varios sistemas de regadío, siendo uno de los más importantes el vinculado con el Canal Imperial de Aragón. Es una infraestructura proyectada y construida en la segunda mitad del siglo XVIII, siendo fruto del espíritu de la Ilustración. El conde de Aranda y Ramón Pignatelli fueron figuras que tuvieron mucho que ver con esta obra. De ello se habla en el programa que dedica “Historia de Aragón”, en Aragón Radio, al Canal Imperial de Aragón.

Se puede acceder al podcast a través del enlace siguiente:

https://www.cartv.es/aragonradio/podcast/emision/t06xp21-el-canal-imperial-de-aragon

24 de enero de 2025 |
Ir a Arriba