Agroseguro hace balance de las heladas registradas durante el fin de semana del 2 y 3 de abril, causadas por la borrasca Ciril. Dice que “las primeras estimaciones de indemnización se elevan hasta los ciento cincuenta millones de euros, por lo que el frente ártico que penetró en la península Ibérica se ha convertido así en el peor fenómeno meteorológico de carácter puntual sufrido por el campo español a lo largo de los cuarenta y dos años de historia del seguro agrario”. La citada entidad señala que “los daños registrados pueden suponer más del treinta por ciento de la prima del seguro destinada a pagar los riesgos agrícolas de todo un año, lo que da buena muestra de la gravedad de sus efectos”.
Los partes de siniestro enviados por los agricultores asegurados suman daños en más de treinta y siete mil hectáreas. Agroseguro señala que la información recogida hasta el momento habla de “daños muy graves y generalizados en cultivos que se encontraban en fases de crecimiento y desarrollo muy sensibles, especialmente producciones de fruta de hueso y de pepita del valle del Ebro, y de almendro principalmente en Castilla-La Mancha”.
Por comunidades autónomas, la estimación total de indemnizaciones para los agricultores asegurados en Cataluña alcanza los 59 millones de euros, mientras que en Aragón alcanza los 42 millones. Se situarían a continuación Castilla-La Mancha, con 24 millones; la Comunidad Valenciana, con 12 millones; y la Región de Murcia, con 8 millones. El resto de indemnizaciones, hasta los ciento cincuenta millones de euros, corresponde a productores asegurados en el resto de territorios.
Otras noticias
La novela EL BATALLADOR Y GRANADA, obra de Alberto Cebrián, se presenta en Zaragoza este miércoles, 19 de marzo
La novela El Batallador y Granada, obra del periodista y escritor Alberto Cebrián, autor de Diario del Campo, se presenta en Zaragoza este miércoles, 19 de marzo. Va a ser a las 19:00 horas en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés, en el paseo Independencia (segunda planta).
El Batallador y Granada narra el enigmático viaje que Alfonso de Aragón y de Pamplona realizó al sur de al-Ándalus hace novecientos años. Este rey intentó hacerse con Granada, se planteó tomar Córdoba, venció a los almorávides en Anzur y “conquistó” el mar de Alborán.
Este nuevo trabajo literario de Alberto Cebrián, publicado por ALPHERATZ Ediciones, se suma a sus dos primeras obras: El bazar infinito (Pregunta Ediciones, 2022) y El embrujo mediterráneo (ALPHERATZ Ediciones, 2023).