La Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) aporta algunos datos sobre exportaciones españolas de este producto. Dice que éste está a disposición de más de cuatro mil millones de personas, esto es, la mitad de la población mundial. Recuerda que España es desde 2021 el segundo exportador mundial de carne y productos de porcino (sólo por detrás de Estados Unidos) con cerca de tres millones de toneladas y un valor superior a los ocho mil millones de euros. INTERPORC apunta que en el mercado exterior lo que más se valora del porcino español es su calidad nutricional y sus garantías de seguridad alimentaria, trazabilidad y bienestar animal.
Otras noticias
Diario del Campo le acerca el informe “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”
Diario del Campo se hace eco del informe editado por el Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón, que lleva por título “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”. Son dos de los grandes cultivos extensivos de este territorio, especialmente el maíz, con sus ochenta y cuatro mil hectáreas a él dedicadas; el girasol se queda por debajo de las diecisiete mil.
El informe se puede consultar a través del enlace siguiente: