La industria española de alimentación y bebidas ha mejorado sus ventas al exterior en el primer cuatrimestre de 2024. La federación que engloba a este sector —FIAB— da algunos datos sobre exportaciones españolas de enero a abril: su valor fue de 16.735 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 10,6 por ciento con respecto al mismo periodo de 2023. También progresa el volumen exportado, con un aumento que se cifra en el 3,8 por ciento. FIAB apunta que, por mercados, “es significativo el avance de Estados Unidos, país muy importante para el sector alimentario español y que se sitúa como el primer mercado de destino fuera de la Unión Europea; en la otra cara, las ventas a China siguen descendiendo, tanto en valor como en volumen”.
Otras noticias
Lonja del Ebro: cotizaciones de la sesión del 20 de enero de 2025
Diario del Campo le acerca las cotizaciones de la Lonja del Ebro correspondientes a la sesión celebrada el día 20 de enero de 2025.
En cultivos, no hubo cambios en trigo duro, girasol, colza, alfalfa (en rama y gránulo de 14/15 por ciento de proteínas) y almendras. Subió el precio de la cebada, trigo blando, centeno, triticale, maíz, alfalfa (gránulo de 16 por ciento o más de proteínas, y pacas) y almendra de la variedad guara.
En ganadería, no hubo cambios en ovino, ovejas, lechones, pollos, gallinas, gallos y huevos (de menor tamaño). Subió el precio del vacuno y vacas, y bajó el del porcino y huevos (de mayor tamaño).
Las cotizaciones de la Lonja del Ebro (sesión del 20 de enero de 2025) son éstas: