Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 28 de abril de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 28 de abril de 2025

Las exportaciones agroalimentarias españolas superan los sesenta mil millones de euros

Las ventas agroalimentarias de España en el exterior superaron en 2021 los sesenta mil millones de euros, con un incremento del once por ciento respecto a 2020. El sector agroalimentario y pesquero representa el diecinueve por ciento del comercio exterior español. Las importaciones de productos agroalimentarios suponen el doce por ciento de las compras de la economía española en el extranjero. El saldo comercial del sector agroalimentario español casi alcanzó los diecinueve mil millones de euros. Es lo que aparece reflejado en el Avance Anual de Comercio Exterior 2021, publicado por el Ministerio de Agricultura.

Las frutas, carnes y hortalizas fueron los productos más exportados, aunque los aceites y grasas ofrecen un mayor crecimiento, con protagonismo del aceite de oliva. El sesenta y tres por ciento de las exportaciones agroalimentarias tuvieron como destino otros países de la Unión Europea. En cuanto a países terceros, Reino Unido es el principal comprador de productos agroalimentarios españoles, con un valor de más de cuatro mil trescientos millones de euros, más de un dos por ciento superior a la cifra de 2020. El mayor crecimiento de las ventas españolas se produjo en Estados Unidos, casi un veinte por ciento; el valor de las exportaciones fue de casi dos mil quinientos millones de euros.

Las importaciones agroalimentarias de España se situaron en 2021 en más de cuarenta y un mil millones de euros, con un crecimiento superior al dieciséis por ciento.

3 de marzo de 2022

Otras noticias

Diario del Campo le acerca el informe “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”

Diario del Campo se hace eco del informe editado por el Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón, que lleva por título “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”. Son dos de los grandes cultivos extensivos de este territorio, especialmente el maíz, con sus ochenta y cuatro mil hectáreas a él dedicadas; el girasol se queda por debajo de las diecisiete mil.

El informe se puede consultar a través del enlace siguiente:

https://www.aragon.es/documents/d/guest/it_291_25

25 de abril de 2025 |
Ir a Arriba