Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 18 de marzo de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 18 de marzo de 2025

Las exportaciones agroalimentarias españolas siguen con su tendencia ascendente

El Gobierno de España publica datos sobre comercio exterior agroalimentario. Se refieren a julio de 2021, mes en el que España exportó alimentos y bebidas por valor de 4.683 millones de euros e importó por valor de 3.224 millones de euros. El saldo resultó ser de 1.459 millones de euros a favor.

En cuanto al destino de las exportaciones (por su valor) 2.975 millones de euros fueron a parar a países de la Unión Europea, mientras que 1.707 millones de euros se orientaron a Reino Unido y países terceros.

También se publican datos sobre comercio exterior agroalimentario relativo al año móvil. Las exportaciones fueron de 56.930 millones de euros y las importaciones de 36.639 millones de euros, con un saldo a favor de 20.292 millones de euros.

Más información, en el enlace siguiente: https://www.mapa.gob.es/es/ministerio/servicios/analisis-y-prospectiva/avancecomextjulio2021_tcm30-576405.pdf

23 de septiembre de 2021

Otras noticias

Aragón pide medidas a España y Europa ante la posible entrada en vigor de los aranceles de Estados Unidos al vino

El presidente de Aragón, Jorge Azcón, y el consejero de Agricultura, Javier Rincón, han mantenido un encuentro con los representantes de las denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas de vino y cava de este territorio. Es unánime la petición de medidas al Gobierno de España y a la Unión Europea ante la posible entrada en vigor de los aranceles de Estados Unidos al vino.

El Gobierno de Aragón anuncia que va a pedir al Ministerio de Agricultura que especifique “qué medidas concretas tiene preparadas para paliar los posibles efectos de la entrada en vigor”.

Y se va a pedir también al Ministerio que traslade a la Unión Europea “la importancia de mantener una posición de unidad y fortaleza que redunde en las mejores condiciones para los productores aragoneses, españoles y europeos”.

El Gobierno de Aragón indica que “tanto el Gobierno de España como la Unión Europea deben tener previsión y no sólo reacción, una vez que se materialicen los aranceles”.

Las exportaciones de Aragón a Estados Unidos en 2024 alcanzaron los doscientos treinta y cinco millones de euros. El vino supone el cinco por ciento de ese total, es decir, unos once millones y medio de euros.

17 de marzo de 2025 |
Ir a Arriba