Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 28 de noviembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 28 de noviembre de 2023

Las energías renovables llevan el regadío a la agricultura del siglo XXI

Es la idea que se ha tratado de transmitir en la visita institucional que ha tenido lugar en la mañana de este viernes 25 de junio a la planta fotovoltaica de la Comunidad de Regantes número XI, perteneciente al Canal de Bardenas y ubicada en Castejón de Valdejasa (Zaragoza).

La visita la han cursado los consejeros de Agricultura (Desarrollo Rural en el caso navarro) de Aragón y Navarra, Joaquín Olona e Itziar Gómez. Han estados acompañados por la alcaldesa de Ejea de los Caballeros, Teresa Ladrero, y por representantes de estos regadíos.

El proyecto visitado ha consistido en la instalación de una central de energía fotovoltaica para el suministro de electricidad a la estación de bombeo del Sector XIV Bardenas II.

Esta instalación, que beneficia a 168 regantes propietarios de 2.514 hectáreas, ha supuesto una inversión de algo más de un millón de euros, contando con una subvención del Gobierno de Aragón de algo más de medio millón de euros.

Las obras ya se han concluido y han consistido en la sustitución de grupos electrógenos por energía solar fotovoltaica.

La estación de bombeo se utiliza para llevar agua de la Acequia de Sora hasta una balsa situada a un cota de 468 metros de altitud, y así poder regar por gravedad.

El consejero Joaquín Olona defiende “la decidida apuesta por parte de las comunidades de regantes por sistemas de energía renovable en los proyectos de modernización de regadíos, ya que permiten la reducción en el consumo de agua y energía, adaptándose decididamente a la agricultura del siglo XXI”.

La consejera Itziar Gómez dice que “éste es un proyecto muy interesante, cuya implantación en Navarra estamos explorando”.

Añade que “esta visita se enmarca en el interés que tenemos por potenciar en Navarra nuevas fórmulas para que las comunidades de regantes con costes energéticos muy elevados de bombeo puedan abastecerse por medio de la instalación de parques renovables de autoconsumo”.

25 de junio de 2021

Otras noticias

China, Estados Unidos y Reino Unidos, mercados estratégicos para la industria alimentaria

Se ha celebrado la jornada “Spain Food Nation: China, Estados Unidos y Reino Unido, mercados estratégicos para la industria alimentaria”. Ha sido organizada por el Ministerio de Agricultura y por ICEX España Exportación e Inversiones, los cuales han renovado el convenio de colaboración Spain Food Nation, que busca “fortalecer la imagen de calidad y excelencia de los alimentos y vinos españoles en los mercados internacionales”.

La sesión ha reunido a los consejeros de las oficinas económicas y comerciales de España en China, Estados Unidos y Reino Unido: Ernesto Negredo, Verónica Samper y Rafael Ortega.

Coinciden en afirmar que “los elementos fundamentales que deben guiar la promoción comercial en los próximos años son poner en valor la historia que hay detrás de un producto o marca, proporcionar al profesional y a los consumidores información sobre la sostenibilidad de su producción, y apoyarse en la gastronomía como pilar esencial”.

27 de noviembre de 2023 |
Ir a Arriba