La Comisión de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente de las Cortes de Aragón ha abordado en la tarde de este martes 08 de junio tres propuestas, dos de las cuales han sido aprobadas por unanimidad. La otra ha sido rechazada.
SEGUROS AGRARIOS
Se ha aprobado la propuesta del Partido Popular relativa a la “necesidad de crear una comisión para incentivar la contratación de seguros agrarios en Aragón”.
En la exposición de motivos se ha hablado del cambio climático y de fenómenos adversos cada vez más frecuentes y extremos, como por ejemplo las borrascas Gloria (en 2020) y Filomena (en 2021).
ENFERMEDAD DE LA SARNA
También se ha aprobado la propuesta de Ciudadanos referida a la “introducción de la sarna en el listado de enfermedades de declaración obligatoria”.
En la exposición de motivos se ha indicado que “la sarna sarcóptica es una de las enfermedades parasitarias de mayor repercusión en la fauna silvestre en general y en muchas especies cinegéticas en particular, pudiendo verse afectado el ganado doméstico (cabras, cerdos, ovejas y vacas)”.
Y se ha apuntado que, “aunque la sarna es una enfermedad de los animales, resulta potencialmente transmisible al ser humano; la forma de transmisión más habitual es el contacto directo con un animal afectado”.
IRPF 2020
Ha quedado rechazada la propuesta del Partido Popular sobre la “reducción (periodo 2020) de los índices de rendimiento neto aplicables en el método de estimación objetivo del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para las actividades agrícolas y ganaderas”.
En este caso se ha hecho mención a los efectos de la pandemia de la COVID-19 y de la borrasca Gloria en el sector agroalimentario.
Se ha citado la reducción de 3.680 millones de euros en la facturación del sector agroindustrial.
Y también se ha hablado de los daños provocados en las cosechas por la sobrepoblación de conejos.
Otras noticias
Lonja del Ebro: cotizaciones de la sesión del 21 de abril de 2025
Diario del Campo le acerca las cotizaciones de la Lonja del Ebro correspondientes a la sesión celebrada el día 21 de abril de 2025.
No hubo cambios ni en cultivos ni en ganadería.
Las cotizaciones de la Lonja del Ebro (sesión del 21 de abril de 2025) son éstas: