La Federación de Cooperativas Agroalimentarias de Aragón ha presentado su campaña de promoción que lleva por lema “Naturalmente unidos por Aragón”. La presentación ha corrido a cargo del presidente y director de Cooperativas Agro-alimentarias de Aragón, José Víctor Nogués y Adolfo Aragüés. Han estado acompañado por el consejero de Agricultura, Joaquín Olona. Desde Cooperativas se reflexiona en el sentido de que, “a pesar de la relevancia de este modelo empresarial en Aragón, en los últimos años se ha detectado que cada vez existe un menor conocimiento sobre las cooperativas y sobre la función que desempeñan”. La Federación agrupa a 160 cooperativas y 49.000 socios, que facturan 850 millones de euros anuales.
Esta campaña nace con el objetivo de “visibilizar este modelo empresarial y sus valores propios, como ser un eje vertebrador en las zonas rurales, la protección de los campos y montes, la garantía de calidad de los alimentos, el producto de cercanía o la viabilidad de tierras que, de otra manera, permanecerían sin cultivar; todo ello bajo el amparo de un sistema democrático en el que todos los socios participan en la toma de decisiones de la empresa”, tal y como explica José Víctor Nogués.
El consejero Joaquín Olona ha querido poner en valor el papel de las cooperativas en la concentración de la oferta: “La viabilidad de la agricultura familiar depende de estructuras comerciales fuertes, por lo que las cooperativas son una herramienta fundamental para concentrar la oferta y llegar al mercado global”.
El director de la Federación, Adolfo Aragüés, ha señalado que “el cooperativismo agroalimentario cuenta con un estrecho vínculo con Aragón: genera valor en la comunidad y no es posible su deslocalización; es necesario reivindicar este modelo productivo y defenderlo, con el fin de que el consumidor pueda poner en valor aquellos productos propios de su tierra y conocer más de cerca las características propias del cooperativismo agroalimentario aragonés”.
Otras noticias
El agua y la alimentación centran los discursos de FEMOGA 2023
La Feria Industrial, Agrícola y Ganadera de Los Monegros (FEMOGA) se celebra de viernes a domingo en el recinto ferial de Sariñena. Los discursos, además de insistir en que este certamen es el más importante de Aragón, tras la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola (FIMA) de Zaragoza, se han centrado en dos ideas esenciales: la importancia que ha tenido el agua para Los Monegros y la relevancia que tiene la alimentación para el ser humano.
FEMOGA ha sido inaugurada por el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, que ha incidido en su mensaje relativo a la importancia de la alimentación, porque todos comemos todos los días. Indica que, si se da relevancia a la alimentación, detrás viene la agricultura y la ganadería, ya que estas actividades son las que se ocupan de la producción de los alimentos.
También ha participado en la inauguración de FEMOGA y también se ha referido a la importancia de la alimentación el representante del Ministerio de Agricultura, José Luis Agüero, que ha recordado cómo la pandemia de COVID-19 puso sobre la mesa lo esencial que es la soberanía alimentaria de un Estado o de un conjunto de Estados, como la Unión Europea.
El mensaje central de FEMOGA 2023 es el de la relevancia del agua, un recurso que ha transformado el paisaje y la economía de Los Monegros. Se insiste en continuar con la creación y modernización de los regadíos, debido a que de ellos depende en gran medida la supervivencia de muchas localidades.
El programa de FEMOGA 2023 se puede consultar en el enlace siguiente:
https://www.femoga.com/wp-content/uploads/2023/09/Programa-digital-FEMOGA-2023.pdf