Sólo las bajas temperaturas del fin de semana del 1 al 3 de mayo lo frenaron. El Mildiu ha sido favorecido en esta primavera por las precipitaciones continuas y por las temperaturas suaves. Además, el pedrisco ha provocado daños de distinta gravedad en el viñedo del Campo de Borja.
Es lo que se apunta en el informe que ha elaborado la Red Fitosanitaria de Aragón (Red FAra).
En cuanto al estado fenológico de las viñas, en Cariñena y Campo de Borja se encuentra en fase de racimos separados. El punto más temprano de la Red se ubica en Maella y los más tardíos son los de Calatayud y Somontano de Barbastro.
En Calatayud la mitad del viñedo está en fase de hojas extendidas y la otra mitad en racimos visibles. El Somontano se halla en esta última fase.
En materia de sanidad vegetal, la Red Fitosanitaria de Aragón habla de Polilla del Racimo y Piral; y de Oídio, Mildiu y Erinosis.
Más información, en el siguiente enlace:
Otras noticias
EL EMBRUJO MEDITERRÁNEO, nueva obra literaria de Alberto Cebrián
La editorial ALPHERATZ Ediciones publica una nueva obra literaria del periodista y escritor oscense Alberto Cebrián, autor a la sazón de Diario del Campo. Este nuevo trabajo literario lleva por título El embrujo mediterráneo. Es un relato protagonizado por los mitos, el arte y la literatura nacidos en torno a un mar, el Mediterráneo, que brinda su luz y cultura para sentir la vida en toda su dimensión.
El autor indica que “esta obra es un viaje que el lector podrá realizar acompañado de dioses y héroes de la Antigüedad, artistas renacentistas y barrocos, mujeres rebeldes de época revolucionaria y escritores románticos”.
Alberto Cebrián añade que “el lector vivirá con todos esos personajes mil y una aventuras, en un recorrido cargado de emociones y que discurre por las ciudades más fascinantes del mar Mediterráneo, un universo de luz y color ideal para soñar y vivir el presente”.
El embrujo mediterráneo es un canto a una cultura milenaria, repleta de mitos, arte y luz, los cuales permiten sentir y disfrutar la vida a cada instante.
Este nuevo trabajo se suma a El bazar infinito (Pregunta Ediciones, 2022), primera obra literaria de Alberto Cebrián, protagonizada por las rutas habidas a lo largo de la historia entre Occidente y Oriente, dos mundos siempre enfrentados y, a la vez, unidos por el comercio.