La Federación Española del Vino (FEV), que representa al sector de las bodegas, ha realizado una encuesta, de la que se saca como gran conclusión que estas empresas se están viendo muy afectadas (bastante, gravemente y muy gravemente) por el cierre del canal HORECA (hostelería) y por la inestabilidad de las exportaciones.
También se concluye que, aunque han aumentado las ventas en el canal alimentación (tiendas y supermercados) y en el canal on line, éstas no compensan las pérdidas derivadas del cierre de la hostelería.
Muchas bodegas han manifestado que van a quedar en una situación comprometida en caso de alargarse mucho la situación de cierre del canal HORECA.
En cuanto a las exportaciones, se ve con optimismo el que mercados como China y Japón estén saliendo de la crisis sanitaria y retomando las importaciones de vino español; sin embargo, la situación es bien diferente en los grandes mercados de las bodegas españolas, que son Alemania, Reino Unido y Estados Unidos.
Otras noticias
Ángel Samper en las Cortes de Aragón: “Sin los productores de alimentos no hay vida”
El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, ha comparecido en las Cortes de Aragón. Allí ha dicho que “sin los productores de alimentos no hay vida; por ello, la alimentación debe tener la misma importancia en los presupuestos que la educación y la sanidad”.
Ángel Samper se ha referido al “apoyo a la ganadería extensiva e intensiva, universalidad de los seguros, modificaciones en la Política Agraria Común (PAC), impulsar las OCAs y ADS, potenciar los alimentos de Aragón, impulsar el relevo generacional e incentivar la incorporación real de la mujer”.
También ha dicho que hay que derogar leyes como la “de protección y modernización de la agricultura familiar y del patrimonio agrario de Aragón”.
Ángel Samper ha hecho mención al enfado de los administrados con la administración. Ha puesto un ejemplo: “Recién aterrizado en la consejería me he encontrado con un volumen importante de recursos desestimados presentados hace tres años y que tengo que firmar yo estos días ¿es normal?”.
El consejero ha concluido diciendo que “ética y moral son las palabras que debemos traer a menudo a nuestras conversaciones y a la política”.