El presidente de la Federación Española del Vino (FEV), Miguel A. Torres, y su director general, José Luis Benítez, se han entrevistado por videoconferencia con el ministro de Agricultura, Luis Planas. Han hablado del perjuicio que están sufriendo las bodegas con el cierre del canal HORECA (hostelería), y de las medidas que habría que adoptar para salvar la facturación de este 2020.
La FEV pide una “apertura rápida y lógica” de la hostelería, siempre salvaguardando la salud y seguridad de empleados y consumidores.
Solicita además una promoción adecuada de los vinos españoles tanto en España como en los principales destinos de exportación.
Y demanda apoyo para el enoturismo, como fórmula de turismo no masificada y que puede contribuir a salvar los muebles en muchas bodegas (por los ingresos que lleva aparejados y por la venta directa de vino).
En la reunión se ha hablado de otras medidas como el almacenamiento temporal voluntario, la cosecha en verde y la destilación de crisis voluntaria.
Otras noticias
EL EMBRUJO MEDITERRÁNEO, nueva obra literaria de Alberto Cebrián
La editorial ALPHERATZ Ediciones publica una nueva obra literaria del periodista y escritor oscense Alberto Cebrián, autor a la sazón de Diario del Campo. Este nuevo trabajo literario lleva por título El embrujo mediterráneo. Es un relato protagonizado por los mitos, el arte y la literatura nacidos en torno a un mar, el Mediterráneo, que brinda su luz y cultura para sentir la vida en toda su dimensión.
El autor indica que “esta obra es un viaje que el lector podrá realizar acompañado de dioses y héroes de la Antigüedad, artistas renacentistas y barrocos, mujeres rebeldes de época revolucionaria y escritores románticos”.
Alberto Cebrián añade que “el lector vivirá con todos esos personajes mil y una aventuras, en un recorrido cargado de emociones y que discurre por las ciudades más fascinantes del mar Mediterráneo, un universo de luz y color ideal para soñar y vivir el presente”.
El embrujo mediterráneo es un canto a una cultura milenaria, repleta de mitos, arte y luz, los cuales permiten sentir y disfrutar la vida a cada instante.
Este nuevo trabajo se suma a El bazar infinito (Pregunta Ediciones, 2022), primera obra literaria de Alberto Cebrián, protagonizada por las rutas habidas a lo largo de la historia entre Occidente y Oriente, dos mundos siempre enfrentados y, a la vez, unidos por el comercio.