El presidente de Aragón, Javier Lambán, ha visitado en Belchite (Zaragoza) la nueva sede de la empresa familiar Larrosa Arnal, fabricante y comercializadora de maquinaria agrícola desde hace casi 90 años; recientemente ha invertido 1,2 millones de euros en dos nuevas naves industriales para su actividad, y ha contratado a 10 personas.
La empresa tiene actualmente 26 trabajadores y es la segunda empresa en Belchite, después de la residencia, en creación de puestos de trabajo; se ubica en una de las comarcas más despobladas de Aragón, que ha pasado de 16.000 habitantes a poco más de 4.000.
Larrosa Arnal intenta aunar tradición con innovación. Su producto principal es una sembradora de siembra directa. A ésta se van a unir nuevos productos, como un arado chisel de gran tamaño para tractores de más de 300 caballos de potencia, rulos plegables, cultivadores, arados hidroneumáticos y otros aperos agrícolas.
La empresa estrenaba hace algunos meses unas nuevas instalaciones en el polígono industrial La Sarretilla. Se trata de dos naves industriales de algo más de 6.700 metros cuadrados en total que Larrosa Arnal ha adquirido tras una inversión de 1,2 millones de euros.
La facturación de Larrosa Arnal superó los 2 millones de euros en 2019, y las perspectivas para 2020 apuntan a incrementar esas cifras.
Larrosa Arnal tiene como actividad principal la fabricación y venta de maquinaria agrícola en los ámbitos local, regional y nacional; también realiza reparaciones de maquinaria agrícola y presta otros servicios a agricultores y a todo tipo de empresas y cooperativas ubicadas en la Comarca Campo de Belchite.
HISTORIA DE LARROSA ARNAL
Los orígenes de la empresa se remontan a 1933, cuando el herrero Santiago Arnal Jaulín abría un taller en el pueblo viejo de Belchite que en 1954 la familia trasladaría al pueblo nuevo y posteriormente en 1980 a otros locales de 900 metros cuadrados.
En 1988 adoptan la razón social de Larrosa Arnal S.L. y emprenden un paulatino crecimiento que les lleva a incorporar progresivamente a 20 trabajadores.
En 2017 los hermanos Miguel y Santiago Arnal (tercera generación en el negocio familiar) toman la decisión de seguir creciendo y adquieren las nuevas naves en las que ya trabajan.
Enlace a la página web de la empresa Larrosa Arnal:
Otras noticias
La Escuela Politécnica Superior de Huesca acogerá varias actividades con motivo del Día Mundial del Suelo
La Escuela Politécnica Superior de Huesca va a acoger diversas actividades organizadas con motivo del Día Mundial del Suelo, que se conmemora el día 5 de diciembre. Este año el lema es “El suelo y el agua: fuente de vida”. Se han programado exposiciones, concursos,… y este miércoles, 29 de noviembre, se va a celebrar a las 13:00 horas una charla impartida por Carmen Castañeda y que lleva por título “Suelos, agua y vida en condiciones extremas: las saladas de Monegros y su entorno”.