La empresa oscense Lamusa y Servicios (Concesionario Oficial John Deere en Aragón) va a estar presente en la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola (FIMA), que tendrá lugar del 25 al 29 de febrero en Feria de Zaragoza.
Datos, conectividad,… han llevado a la economía y también a la agricultura a la cuarta revolución industrial. Se ha entrado en una nueva era en la agricultura de precisión.
Muestra de ello lo da el Concurso de Novedades Técnicas de FIMA 2020, que reconoce las innovaciones tecnológicas que incorporan las distintas marcas a sus máquinas. Sirvan de ejemplo los reconocimientos recibidos por John Deere.
Categoría de TRACTORES Y MÁQUINAS AUTOPROPULSADAS Y ENERGÍA
Novedad Técnica Sobresaliente:
– eAutoPowr: Transmisión infinitamente variable mecánico-eléctrica y sistema de tracción inteligente e8WD con Joskin.
Novedad Técnica:
– John Deere 8RX – Tractor estándar (2 + 2 RM) con cuatro bandas de goma integradas.
– Control predictivo de la alimentación en cosechadora.
Categoría de MÁQUINAS ACCIONADAS E INSTALACIONES FIJAS Y MÓVILES
Novedad Técnica:
– Sistema de amortiguación de las vibraciones longitudinales cuando se trabaja con macroempacadoras.
– Sistema de aplicación dual Exact Apply con sensores de imagen RGB.
Categoría de SOLUCIONES DE GESTIÓN AGRONÓMICA
Novedad Técnica Sobresaliente:
– Accesibilidad de datos multiplataforma (con otras marcas).
Novedad Técnica:
– Programación de regulaciones a distancia Autosetup y sistema de documentación digital escalable.
LAMUSA SERVICIOS HA PROLONGADO SU CAMPAÑA DE FARM-SIGHT TODOS CONECTADOS HASTA FIMA 2020
Lamusa y Servicios decidía prolongar su campaña de FarmSight Todos Conectados hasta FIMA 2020. Incluye una revisión profesional de hasta 70 puntos del tractor (Expert Check), instalación de un portal de telecomunicaciones (MTG), y la conexión del MTG con cinco años de suscripción JDLink Access.
Desde Lamusa y Servicios se recuerda que esta conectividad permite controlar los movimientos y el funcionamiento del tractor a distancia, incluyendo alertas antirrobo y seguimiento de intervalos de mantenimiento.
El precio es de 749 euros más IVA.
Otras noticias
Decálogo del Ternasco de Aragón como “carne rosa”: sabor suave, homogéneo y equilibrado
El blog de la Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.) Ternasco de Aragón continúa detallando el decálogo de la que se ha bautizado como “carne rosa”. Dice que “la carne de cordero Ternasco de Aragón es muy tierna y con un sabor suave y homogéneo, un sabor que resulta, por tanto, muy equilibrado”.
La I.G.P. Ternasco de Aragón diferencia esta carne de la del cordero lechal (cordero de menos de treinta días) y de la del pascual (cordero de más de ciento veinte días). Señala que “el lechal es demasiado suave y el pascual resulta más fuerte al paladar en comparación con el Ternasco de Aragón”.
Concluye: “El Ternasco de Aragón tiene un sabor suave pero con personalidad; es exquisito e inimitable por su tierna jugosidad”.