Se ha presentado en Zaragoza la iniciativa vinícola de Daroca Bodega, perteneciente a la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Ribera del Jiloca, que lleva por nombre Laderas del Jiloca. Es una gama de vinos compuesta por tres referencias: “Garnacha de altura”, “Macabeo de altura” y “Garnacha superior de viñas viejas”. El proyecto Laderas del Jiloca comenzó a gestarse en la vendimia de 2020, con la selección de cajas de cuatrocientos kilos y una elaboración diferencial. Desde Daroca Bodega se indica que “con esta iniciativa se ha querido poner en valor la viña vieja y recuperar los viñedos antiguos de la zona, auténticas joyas vivas dispuesta en impresionantes laderas de pizarra”. La presentación, que ha tenido lugar en el espacio de catas de La Alacena de Aragón, tienda zaragozana especializada en alimentos de la tierra, ha contado con las intervenciones del gerente de Daroca Bodega, Ignacio Bosch, y el enólogo de Daroca Bodega, Juan Manuel Gonzalvo. Los vinos de Laderas del Jiloca están elaborados con uvas de viñas viejas de garnacha y macabeo. Las primeras viñas de Daroca Bodega se plantaron hace más de un siglo y están situadas entre los setecientos y los mil metros de altitud, y entre Zaragoza y Teruel, en los municipios de Murero, Val de San Martín, Manchones, Villanueva de Jiloca, San Martín del Río, Burbáguena, Valdehorna, Báguena, Daroca y Balconchán.
Otras noticias
Benasque, Binéfar y Huesca acogerán la VI Feria de la Trufa de Graus (TRÚFATE)
La Diputación Provincial de Huesca ha presentado la edición de TRÚFATE de este año 2025. La Feria de la Trufa de Graus será itinerante, lo mismo que el concurso de tapas. Se desarrollarán en Benasque, Binéfar y Huesca. El objetivo que se persigue es “promocionar y divulgar las virtudes de la trufa”. La VI Feria de la Trufa de Graus (TRÚFATE) tendrá lugar el 1 de febrero en Benasque, el 15 de febrero en Binéfar y el 1 de marzo en Huesca. Habrá charlas informativas sobre el uso adecuado de la trufa, conservación y recetas. El concurso de tapas se celebrará el 18 de enero en Benasque, el 1 de febrero en Binéfar y el 15 de febrero en Huesca.