La situación generada en España con el Estado de Alarma llevó a Lácteos Torreconde a poner en marcha la idea de servicio a domicilio. Esta empresa pertenece a los hermanos Sanz Herrero (Javier y Juan), los cuales cuentan con una tienda junto al Mercado Central de Zaragoza.
El cierre de la hostelería y de los mercados agroalimentarios precipitó la decisión de convertirse en lecheros a domicilio, dando salida a la producción de leche de sus vacas, así como a los derivados lácteos elaborados con ésta (yogur y queso).
Javier Sanz, provisto de las pertinentes medidas de seguridad higiénico-sanitarias, comenzó a repartir leche, yogur y queso por la ciudad de Zaragoza y por otras muchas poblaciones, como Huesca, Utebo, María de Huerva, Cuarte de Huerva, Montañana, Garrapinillos y La Puebla de Alfindén, en la que se encuentran sus instalaciones de transformación.
La explotación ganadera ecológica de los hermanos Sanz Herrero se sitúa en Muel.
Los productos de Lácteos Torreconde han llegado hasta Madrid, Córdoba y Ponferrada, utilizando otros medios logísticos con periodicidad semanal.
En la actualidad ya se han retomado los mercados agroecológicos de Zaragoza y Huesca, y la hostelería ya ha vuelto a la actividad.
Lácteos Torreconde vuelven a estar presentes allí, continúan en su tienda de la Avenida Cesaraugusta 111 y ahora también llegan a domicilio.
Otras noticias
ASAJA Aragón califica de “irresponsable” a la Unión Europea por ratificar el tratado de libre comercio con Nueva Zelanda
ASAJA Aragón muestra su preocupación ante la ratificación del tratado de libre comercio entre la Unión Europea y Nueva Zelanda. Dice que es “una grave irresponsabilidad” por parte de la primera y “un nuevo ataque a sectores clave para España y Aragón, como son el ovino y el vacuno de extensivo”. ASAJA Aragón incide en que la medida de la Unión Europea es “un menosprecio a la producción ganadera y una desprotección al consumidor final, derivados de la entrada de carne de menor calidad”. La citada organización agraria añade que “se ponen en riesgo los avances conseguidos con mucho esfuerzo en materia de genética y de comercialización”.