Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 3 de junio de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 3 de junio de 2023

La vendimia comenzará en la DOP Calatayud en torno al 15 de septiembre, previéndose recoger nueve millones de kilos de uva

La Denominación de Origen Protegida (DOP) Calatayud prevé iniciar la vendimia en torno al 15 de septiembre, con una estimación de cosecha de unos nueve millones de kilos de uva; supone un descenso del diez por ciento respecto al año pasado. El consejo regulador de la DOP Calatayud achaca la merma en la producción a las condiciones meteorológicas de los últimos meses, en los que “la sequía y las altas temperaturas han causado un mayor estrés en la uva; también las tormentas de granizo de las últimas semanas han contribuido a la reducción de expectativas de cosecha”. Con las condiciones ambientales actuales, se prevé un adelanto de la vendimia de unos diez días, para empezar sobre el 15 de septiembre con las variedades blancas: macabeo, garnacha blanca y chardonnay. Luego les seguirían las tintas tempranillo y syrah, para concluir en octubre con la garnacha. La DOP Calatayud añade que, “si en los próximos días el anuncio de tormentas se tradujera en lluvia, las posibles mermas de cosecha previstas podrían suavizarse, ya que la viña presenta un grano bien formado y con peso”. Respecto a la previsión de la calidad de los vinos, “las primeras muestras de uva analizadas en bodega presentan unos parámetros de acidez y pH muy equilibrados, lo que hace suponer que, aunque los rendimientos y la cosecha sean más cortas, la calidad de los vinos será alta”. En la actualidad, la DOP Calatayud cuenta con un viñedo total de unas tres mil doscientas hectáreas, siendo las variedades tintas las más representativas con el noventa y tres por ciento del viñedo. La uva garnacha ocupa la primera posición con más del setenta por ciento del viñedo.

25 de agosto de 2022

Otras noticias

Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”

Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.

En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.

2 de junio de 2023 |
Ir a Arriba