El Día Europeo de la Producción Ecológica se conmemora este viernes, 23 de septiembre. El Ministerio de Agricultura apunta que la superficie destinada en España a la producción ecológica aumentó en 2021 en un ocho por ciento hasta situarse en 2,63 millones de hectáreas. La superficie agraria útil dedicada a la producción ecológica se acerca al once por ciento. España es uno de los principales productores ecológicos por superficie de la Unión Europea y del mundo.
PRODUCCIÓN VEGETAL
Ha aumentado en un dieciocho por ciento el número de hectáreas dedicadas a los cultivos permanentes: el aumento es del treinta y cinco por ciento en frutos secos, veinticinco por ciento en plataneras y subtropicales, veintiuno por ciento en cítricos y dieciséis por ciento en olivar. En cuanto a los cultivos arables, el incremento ha sido del quince por ciento, siendo del treinta y nueve por ciento en el caso concreto de las plantas cosechadas en verde para alimentación animal.
PRODUCCIÓN ANIMAL
El número de actividades ganaderas eco ha aumentado hasta alcanzar las 9.247 explotaciones; es un incremento del veinte por ciento respecto al año anterior: el aumento es del veinticuatro por ciento en ovino, del veintidós por ciento en bóvidos, quince por ciento en caprino y quince por ciento en porcino.
ACTIVIDAD INDUSTRIAL
Las actividades industriales eco registradas han crecido un cinco por ciento y se sitúan en casi once mil. La producción vegetal ha alcanzado las 9.436 actividades, entre las que destacan la manipulación y conservación de frutas y hortalizas así como la elaboración de bebidas. La producción animal ha subido a 1.484 actividades, con un papel destacado de la industria cárnica y láctea.
Otras noticias
Lonja del Ebro: cotizaciones de la sesión del 21 de abril de 2025
Diario del Campo le acerca las cotizaciones de la Lonja del Ebro correspondientes a la sesión celebrada el día 21 de abril de 2025.
No hubo cambios ni en cultivos ni en ganadería.
Las cotizaciones de la Lonja del Ebro (sesión del 21 de abril de 2025) son éstas: