Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 30 de mayo de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 30 de mayo de 2023

La Sociedad Española de Pastos ha debatido en el Pirineo sobre ganadería extensiva y espacios protegidos

La ganadería extensiva y los espacios naturales protegidos” ha sido el título de la 59 reunión científica de la Sociedad Española de Pastos. Este encuentro científico ha tenido lugar en Jaca, en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, y en el Parque Natural de los Valles Occidentales.

Una veintena de especialistas se han dado cita en este evento coordinado por el Instituto Pirenaico de Ecología. Las ponencias se han presentado en Jaca y en los pastos de Ordesa y Oza.

Los objetivos de este encuentro han sido:

– Revisar los objetivos y metodologías que se usan en los trabajos de investigación sobre ganadería extensiva y conservación de la naturaleza.

– Conocer in situ la situación de la actividad pastoral en los espacios naturales protegidos.

8 de septiembre de 2021

Otras noticias

Decálogo del Ternasco de Aragón como “carne rosa”: sabor suave, homogéneo y equilibrado

El blog de la Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.) Ternasco de Aragón continúa detallando el decálogo de la que se ha bautizado como “carne rosa”. Dice que “la carne de cordero Ternasco de Aragón es muy tierna y con un sabor suave y homogéneo, un sabor que resulta, por tanto, muy equilibrado”.

La I.G.P. Ternasco de Aragón diferencia esta carne de la del cordero lechal (cordero de menos de treinta días) y de la del pascual (cordero de más de ciento veinte días). Señala que “el lechal es demasiado suave y el pascual resulta más fuerte al paladar en comparación con el Ternasco de Aragón”.

Concluye: “El Ternasco de Aragón tiene un sabor suave pero con personalidad; es exquisito e inimitable por su tierna jugosidad”.

30 de mayo de 2023 |
Ir a Arriba