La comunidad general de Riegos del Alto Aragón ha celebrado junta de gobierno y ha acordado iniciar su campaña de 2023 el 4 de marzo, sábado. Será con cupos dada la situación de sequía que se vive en el momento presente, al no haberse aliviado con las precipitaciones de las semanas pasadas. Se activa la normativa de reparto de agua aprobada en enero de 2009.
Riegos del Alto Aragón señala que la cantidad de agua disponible en la actualidad se sitúa en 3.150 metros cúbicos por hectárea, cifra a la que hay que restar el agua consumida desde octubre, cuando finalizó la anterior campaña de riego. La cantidad resultante se comunicará individualmente a cada comunidad de base.
También señala Riegos del Alto Aragón que la gestión de la sequía se llevará a cabo atendiendo a las entradas reales de agua en los embalses. Además, sólo se tendrán en cuenta las superficies de pleno derecho, con independencia de la competencia de cada comunidad para la distribución del agua que tenga asignada conforme a sus ordenanzas.
Esta comunidad general de regantes añade que, para paliar parcialmente el déficit de agua, se admitirá la presentación de captaciones provisionales de agua de desagües, fomentando la reutilización del recurso. Y que se intensificarán las labores de vigilancia para garantizar un correcto uso del agua.
Otras noticias
AEMET alerta del riesgo extremo y muy alto de incendio forestal en puntos de Aragón
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) alerta del riesgo de incendio forestal en Aragón. Apunta que “la mitad sur de Aragón se encontraba este viernes en riesgo alto, con varias comarcas en riesgo muy alto; además, parte de Gúdar-Javalambre, Maestrazgo y Bajo Aragón, fundamentalmente aquellas zonas que limitan con Castellón, estaban en riesgo extremo”.
AEMET señala que “este sábado los niveles de alerta son semejantes y que el domingo el riesgo extremo se eleva a las zonas limítrofes con Castellón, se unen las de Lérida y el corredor que une Alcañiz y Calatayud; previsiblemente a partir del martes el riesgo pueda disminuir”.
Añade que “la zona del incendio en los límites entre las provincias de Teruel y Castellón se encontraba este jueves en riesgo extremo”. Esta alerta de AEMET coincide con unos días de temperaturas máximas cercanas a los treinta grados en determinados puntos del valle del Ebro.