Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 2 de diciembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 2 de diciembre de 2023

La siniestralidad del seguro agrario español se cifró en 632,9 millones de euros en 2020 (61,7 en Aragón)

La siniestralidad del seguro agrario español se situó en 632,9 millones de euros en 2020, según los datos registrados por Agroseguro. La superficie total siniestra ascendió a 893.500 hectáreas. Los frutales (132,4 millones) y hortalizas (68,9 millones) fueron las líneas de seguro con mayores indemnizaciones agrícolas. Valencia y Castilla-La Mancha registraron 92,6 y 85,4 millones.

Agroseguro realiza el relato siguiente como análisis de lo ocurrido en 2020:

Desde principios de año, con la llegada de la borrasca Gloria, los fenómenos meteorológicos se desarrollaron sin solución de continuidad.

Especialmente dañinas resultaron las fuertes y reiteradas tormentas de pedrisco, que dejaron más de 427.300 hectáreas afectadas, y una siniestralidad por valor de 241,3 millones de euros.

Por su parte, los daños provocados por las lluvias e inundaciones se situaron en los 78,9 millones, mientras que los temporales de viento fueron responsables de daños por valor de 34,5 millones.

La inestabilidad meteorológica afectó especialmente a los fruticultores, que recibieron indemnizaciones por valor de 132,4 millones; y a los productores de hortalizas, con 68,9 millones.

Les siguieron los productores de cítricos, con 53,3 millones; la uva de vino, con 44,3 millones; y los cultivos herbáceos extensivos, con 43,1 millones.

En el ámbito pecuario, los seguros de accidentes y enfermedades alcanzaron los 55,7 millones en indemnizaciones; se añaden los 78,6 millones pertenecientes al seguro de retirada y destrucción de animales muertos.

Fueron destacables los siniestros en acuicultura, que ascendieron a 25,7 millones, principalmente por los daños provocados por las tormentas marítimas asociadas al paso de la borrasca Gloria.

Por comunidades autónomas, la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha registraron 92,6 y 85,4 millones de euros en siniestralidad, respectivamente.

Les siguieron Cataluña (76,5 millones), Región de Murcia (74,2 millones), Extremadura (62,3 millones) y Aragón (61,7 millones)".

22 de febrero de 2021

Otras noticias

Aragón publica una información fitosanitaria con consejos de poda en frutales y para reducir los daños en la recogida de las olivas

El Centro de Sanidad y Certificación Vegetal de Aragón publica una información fitosanitaria que tiene vigencia para este mes de diciembre. Se centra en dos temas que afectan a los frutales y a los olivos. El primero de ellos hace referencia a la poda de los frutales, un momento que puede ser aprovechado para mejorar el estado fitosanitario de los árboles. El segundo se ocupa de la campaña de recolección, con consejos para reducir los daños en los árboles. Se puede acceder a esta información fitosanitaria a través del enlace siguiente:

https://www.aragon.es/documents/d/guest/informacion-fitosanitaria-6-2023-1

1 de diciembre de 2023 |
Ir a Arriba