Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 29 de mayo de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 29 de mayo de 2023

La siniestralidad del seguro agrario español se cifró en 632,9 millones de euros en 2020 (61,7 en Aragón)

La siniestralidad del seguro agrario español se situó en 632,9 millones de euros en 2020, según los datos registrados por Agroseguro. La superficie total siniestra ascendió a 893.500 hectáreas. Los frutales (132,4 millones) y hortalizas (68,9 millones) fueron las líneas de seguro con mayores indemnizaciones agrícolas. Valencia y Castilla-La Mancha registraron 92,6 y 85,4 millones.

Agroseguro realiza el relato siguiente como análisis de lo ocurrido en 2020:

Desde principios de año, con la llegada de la borrasca Gloria, los fenómenos meteorológicos se desarrollaron sin solución de continuidad.

Especialmente dañinas resultaron las fuertes y reiteradas tormentas de pedrisco, que dejaron más de 427.300 hectáreas afectadas, y una siniestralidad por valor de 241,3 millones de euros.

Por su parte, los daños provocados por las lluvias e inundaciones se situaron en los 78,9 millones, mientras que los temporales de viento fueron responsables de daños por valor de 34,5 millones.

La inestabilidad meteorológica afectó especialmente a los fruticultores, que recibieron indemnizaciones por valor de 132,4 millones; y a los productores de hortalizas, con 68,9 millones.

Les siguieron los productores de cítricos, con 53,3 millones; la uva de vino, con 44,3 millones; y los cultivos herbáceos extensivos, con 43,1 millones.

En el ámbito pecuario, los seguros de accidentes y enfermedades alcanzaron los 55,7 millones en indemnizaciones; se añaden los 78,6 millones pertenecientes al seguro de retirada y destrucción de animales muertos.

Fueron destacables los siniestros en acuicultura, que ascendieron a 25,7 millones, principalmente por los daños provocados por las tormentas marítimas asociadas al paso de la borrasca Gloria.

Por comunidades autónomas, la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha registraron 92,6 y 85,4 millones de euros en siniestralidad, respectivamente.

Les siguieron Cataluña (76,5 millones), Región de Murcia (74,2 millones), Extremadura (62,3 millones) y Aragón (61,7 millones)".

22 de febrero de 2021

Otras noticias

Huesca la Magia presenta una guía de restaurantes en los que degustar el Ternasco de Aragón

Huesca la Magia publica en su blog un artículo que se presenta como “guía de los mejores restaurantes de la provincia de Huesca para deleitarse con el exquisito sabor del Ternasco de Aragón”. Incide en que éste es un plato que “captura la esencia culinaria y tradicional de Huesca y Aragón”. Presenta un “viaje gastronómico por la provincia de Huesca, desvelando los secretos de los restaurantes que ofrecen las mejores experiencias culinarias con el Ternasco de Aragón”.

EL ORIGEN, en Huesca capital, con dos especialidades: la paletilla de Ternasco de Aragón con patatas a lo pobre y la paletilla de Ternasco de Aragón asada al horno y acompañada de guarnición de patatas a lo pobre.

RESTAURANTE ABBA MÍA, en Huesca capital, con royal de Ternasco de Aragón con migas y pierna de Ternasco de Aragón cocinada con verduras de temporada y vino tinto, presentada con migas.

RESTAURANTE CAPRICHO DE GRATAL, en Lierta, con Ternasco asado al horno con patatas a lo pobre.

TRASIEGO, en Barbastro, con paletilla de Ternasco de Aragón con patatas panadera.

RESTAURANTE LA CADIERA, en Jaca.

LA BORDA DE PASTORES, en Sabiñánigo, con Ternasco de Aragón a la brasa, y con churrasquitos, longaniza y costillas de Ternasco de Aragón a la brasa con guarnición de patatas asadas y pimientos de padrón.

RESTAURANTE CASBAS, en Senegüé.

LA CAPILLETA RESTAURANTE & BISTRÓ, en Plan, con costillar de Ternasco de Aragón a baja temperatura y costillar de Ternasco de Aragón elaborado a baja temperatura, con guarnición de productos de temporada, según la época el año.

RESTAURANTE LA TERRAZETA, en Bielsa, con lingote de Ternasco de Aragón.

BRASERÍA MESÓN DEL VERO, en Alquézar, con chuletillas de Ternasco de Aragón a la brasa y chuletas de Ternasco de Aragón a la brasa (de pierna y costillas) con guarnición de patatas y pimientos.

HOTEL CIRIA (Restaurante El Fogaril), en Benasque.

LA CARRASCA TAPAS, en Aínsa, con costillas de Ternasco de Aragón a la brasa y un kilo de costillas de Ternasco de Aragón a la brasa, acompañadas de pimientos de padrón y patatas.

RESTAURANTE CHONGASTAN, en Chía.

BORDAS DE MONTAÑA.

26 de mayo de 2023 |
Ir a Arriba