El grupo de cooperación ECOSDIR incide en que la siembra directa y la rotación de cultivos casan muy bien con la nueva Política Agraria Común (PAC). Se ha realizado un estudio en tierras de secano y de regadío situadas en Albalate del Arzobispo (Teruel), concluyendo que el sistema de cultivo ecológico hace aumentar un treinta por ciento los ingresos, y que la siembra directa reduce un veinte por ciento los costes de producción.
Desde ECOSDIR se señala que son datos muy relevantes para las explotaciones cerealistas aragonesas y españolas. A ello se suma que favorecen la adaptación a las exigencias medioambientales de la nueva Política Agraria Común (PAC). Se habla, por tanto, de mejora productiva, ambiental y económica.
Hay que recordar que la nueva PAC va a estar marcada por la aplicación de los ecoesquemas. Desde ECOSDIR se citan dos en concreto. El primero se titula “Agricultura baja en carbono. Agricultura de conservación: Siembra directa”, y el segundo “Rotaciones con especies mejorantes en tierras de cultivo”.
El grupo de cooperación ECOSDIR está formado por la Estación Experimental Aula Dei (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), Fundación Parque Científico Tecnológico de Aula Dei y Agro Cultívate (consultoría agrícola).
Otras noticias
La Lonja de Binéfar publica el video de la sesión celebrada sobre el acuerdo de MERCOSUR
La Lonja Agropecuaria de Binéfar acogió el 12 de marzo de 2025 una sesión informativa sobre el acuerdo de MERCOSUR. El título de la jornada fue “Aclaraciones y directrices del acuerdo de MERCOSUR”. Éste se abordó desde el punto de vista ministerial y también desde un enfoque técnico internacional.
El desarrollo de esta sesión se puede ver en el enlace siguiente: