La localidad zaragozana de Magallón acoge este fin de semana (días 10 y 11 de septiembre) la sexta edición de la feria Saborea Magallón. Los actos comenzarán el sábado a las 22:00 horas con una cata nocturna en el auditorio Ramón Salvador y continuarán el domingo desde las 11:00 hasta las 15:00 con la feria del vino y el aceite. Las bodegas participantes son Bodega Picos, Bodegas Aragonesas, Bodegas Ruberte y Bodega Pagos del Moncayo. El diputado provincial y alcalde de Magallón, Víctor Chueca, señala que “Saborea es un escaparate que abrimos al mundo para mostrar el buen hacer de bodegas, almazaras, viticultores y oleicultores”. Se entregarán las distinciones Caracués 2022 a la propietaria de Bodegas Ruberte y primera mujer enóloga en Aragón, Susana Ruberte; al presidente de Bodegas Aragonesas y expresidente de la Cooperativa Santo Cristo, Antonio Aibar; y al exconsejero de Agricultura del Gobierno de Aragón, Gonzalo Arguilé. Está previsto que la jornada cuente con la visita de los actores María Barranco y Josema Yuste, que rodarán en la localidad en los próximos días.
Otras noticias
Ángel Samper en las Cortes de Aragón: “Sin los productores de alimentos no hay vida”
El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, ha comparecido en las Cortes de Aragón. Allí ha dicho que “sin los productores de alimentos no hay vida; por ello, la alimentación debe tener la misma importancia en los presupuestos que la educación y la sanidad”.
Ángel Samper se ha referido al “apoyo a la ganadería extensiva e intensiva, universalidad de los seguros, modificaciones en la Política Agraria Común (PAC), impulsar las OCAs y ADS, potenciar los alimentos de Aragón, impulsar el relevo generacional e incentivar la incorporación real de la mujer”.
También ha dicho que hay que derogar leyes como la “de protección y modernización de la agricultura familiar y del patrimonio agrario de Aragón”.
Ángel Samper ha hecho mención al enfado de los administrados con la administración. Ha puesto un ejemplo: “Recién aterrizado en la consejería me he encontrado con un volumen importante de recursos desestimados presentados hace tres años y que tengo que firmar yo estos días ¿es normal?”.
El consejero ha concluido diciendo que “ética y moral son las palabras que debemos traer a menudo a nuestras conversaciones y a la política”.