La sequía se ha convertido prácticamente en monotema de las conversaciones de agricultores y ganaderos, dada la situación que se está generando en el campo aragonés y español, con ausencia generalizada de lluvias, salvo precipitaciones muy puntuales, y con una previsión muy poco halagüeña para el regadío. Este escenario ha sido analizado en un encuentro entre representantes del Gobierno de Aragón, encabezados por el consejero Joaquín Olona, y de UAGA-COAG, con José María Alcubierre al frente. Esta organización profesional agraria ha planteado varias medidas para que las adopte la administración pública. Están encaminadas a apoyar a agricultores y ganaderos. Se orientan sobre todo a flexibilizar la aplicación de la nueva Política Agraria Común (PAC). Se pone el ejemplo de dar más cabida al barbecho en la rotación de cultivos y también el de dejar pastar al ganado en determinadas parcelas de cultivo. La mesa de la sequía, de carácter nacional, se reunirá el 19 de abril, miércoles, y al día siguiente el consejero Joaquín Olona se reunirá con el sector agrario aragonés para profundizar en esta cuestión.
Otras noticias
La novela EL BATALLADOR Y GRANADA, obra de Alberto Cebrián, se presenta en Zaragoza este miércoles, 19 de marzo
La novela El Batallador y Granada, obra del periodista y escritor Alberto Cebrián, autor de Diario del Campo, se presenta en Zaragoza este miércoles, 19 de marzo. Va a ser a las 19:00 horas en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés, en el paseo Independencia (segunda planta).
El Batallador y Granada narra el enigmático viaje que Alfonso de Aragón y de Pamplona realizó al sur de al-Ándalus hace novecientos años. Este rey intentó hacerse con Granada, se planteó tomar Córdoba, venció a los almorávides en Anzur y “conquistó” el mar de Alborán.
Este nuevo trabajo literario de Alberto Cebrián, publicado por ALPHERATZ Ediciones, se suma a sus dos primeras obras: El bazar infinito (Pregunta Ediciones, 2022) y El embrujo mediterráneo (ALPHERATZ Ediciones, 2023).