El vicepresidente del Gobierno de Aragón, Alejandro Nolasco, se ha reunido con representantes de ASAJA: José Manuel Cebollada, presidente de ASAJA Aragón, y Fernando Luna, presidente de ASAJA Huesca. El tema de la sequía ha estado muy presente en este encuentro.
Alejandro Nolasco ha lanzado un mensaje de calma a los sectores afectados por la sequía. Ha dicho que “en el pacto de gobierno hablamos de proteger todos los recursos hídricos; no va a faltar agua para el sector hortofrutícola”.
Ha hecho referencia al anuncio realizado esta semana por el consejero Ángel Samper relativo a una partida de entre ciento veinte y ciento treinta millones de euros. Se destinará a financiar un cinco por ciento de los créditos agrarios contratados por los agricultores.
La medida va a abarcar los préstamos de la línea MAPA IPO SAECA ya formalizados, y los que vayan a firmarse hasta el 15 de septiembre de 2024.
Otras noticias
“Mejorar la vida de los altoaragoneses”, objetivo central del Plan de Obras y Servicios de 2025 de la Diputación Provincial de Huesca
La Diputación Provincial de Huesca destina casi veinte millones de euros al Plan de Obras y Servicios de 2025. El objetivo central de éste es “mejorar la vida de los altoaragoneses”. Llega a doscientos un ayuntamientos y, en palabras de Isaac Claver, presidente de la citada institución, “es el plan más potente que gestiona la Diputación de Huesca”.
El Plan de Obras y Servicios de la Diputación Provincial de Huesca busca “dar respuesta a las necesidades de los ayuntamientos” y persigue, por tanto, “mejorar la calidad de vida de todos los altoaragoneses”. Está dotado en este año 2025 con algo más de 19,7 millones de euros, es decir, dos millones de euros más que en la convocatoria del año pasado.
Todos los ayuntamientos de la provincia, excepto la capital oscense —que queda excluida de inicio por su capacidad de gestión y por su nivel de financiación—, han solicitado actuaciones sujetas a este Plan de Obras y Servicios.
Los trabajos más demandados corresponden a pavimentación de calles. Le siguen los proyectos de mejora o construcción de edificios municipales, y los relativos a instalaciones deportivas. También hay inversiones muy relevantes en materias como abastecimiento de agua, alcantarillado y saneamiento, y caminos.
Un ejemplo de municipio que ha apostado por beneficiarse de este Plan de Obras y Servicios de 2025 es el de Tolva, con cuatro actuaciones aprobadas. Son la ejecución de mejoras en el camino circular de Tolva, la sustitución de contadores de agua, la ampliación de la calle Mayor de Sagarras Altas y la adecuación del interior del edificio social de Luzas. Todo ello suma una inversión de casi noventa y cinco mil euros.
El enlace siguiente da acceso al listado de proyectos, municipio a municipio, que conforma el Plan de Obras y Servicios de 2025 de la Diputación Provincial de Huesca: